Inician los operativos de seguridad en Cuenca por el feriado de Carnaval
El aeropuerto Mariscal La Mar y la Terminal Terrestre tienen desde este 24 de febrero un puesto de seguridad permanente por el feriado de Carnaval. Conozca además el estado vial de Azuay.

Representantes de varias instituciones de seguridad dan resguardo en la Terminal Terrestre previo al feriado de Carnaval, este 24 de febrero de 2025.
- Foto
Municipio de Cuenca
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Cuenca tiene todo listo para vivir el feriado de Carnaval con música, tradición, gastronomía y también seguridad. Desde este lunes 24 de febrero de 2025 inició el operativo para dar resguardo a quienes llegan a la ciudad para vivir esta fiesta nacional.
Con la campaña ‘Cuenca Ciudad Segura’, que fue lanzada este mismo lunes, el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) refuerza la vigilancia y el patrullaje en coordinación con instituciones de seguridad para prevenir incidentes y brindar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia e incidente.
En el Aeropuerto Mariscal La Mar y la Terminal Terrestre ya se instaló un puesto de seguridad permanente de la Policía Nacional y la Guardia Ciudadana para dar asistencia y acompañamiento a los viajeros durante este feriado.
Pablo Cueva, director del Consejo de Seguridad Ciudadana, detalló que la Policía realizará patrullajes en las zonas turísticas y comerciales, mientras que la Guardia Ciudadana se encargará de la vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad y el soporte de videovigilancia 24/7 con las cámaras del CSC.
Carnaval en Cuenca y Azuay
Tanto Cuenca como otros cantones del Azuay tienen una amplia agenda por el feriado del Carnaval.
Algunos de los eventos ya iniciaron la semana anterior y las demás actividades se desarrollarán durante la semana, entre ellas, exposiciones continuas, rutas gastronómicas por mercados para degustar comidas típicas como el mote pata o los dulces de Carnaval.
Los eventos más grandes se desarrollarán desde el jueves 27 con el Jueves de Compadres y Comadres en Cuenca y algunos cantones, y la elección del Taita Carnaval.
Entre el sábado 1 y el martes 4 de marzo habrá conciertos y desfiles tradiciones con carros alegóricos, danzas, agua, espuma, carioca y maicena.
Estado de las vías
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja en la atención de algunas vías que han presentado problemas debido a las intensas lluvias.
La tarde de este lunes se habilitó un carril del kilómetro 120 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, sector Vivar, afectado por un gran deslizamiento de tierra.
Esta misma vía permanece cerrada en el kilómetro 22, parroquia Victoria del Portete, y de acuerdo con el ofrecimiento del ministro Roberto Luque, hasta el viernes 28 de febrero la vía estará habilitada para facilitar la movilización de turistas.
En cuanto a la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, está parcialmente habilitada en el kilómetro 51 y 53 y se debe conducir con precaución en los kilómetros 54, 91, 93, 95 y 99.
La vía Gualaceo-Limón está habilitada, pero se debe conducir con precaución por deslizamientos en la vía sector Ingamullo II en los kilómetros 6, 29, 39+500, 47, 54 y 57.
Compartir: