Aluvión e inundaciones en Marcabelí: 5.000 afectados, cultivos perdidos y un desaparecido
El cantón Marcabelí, en El Oro, ha sido azotado por las fuertes lluvias. En los últimos días se reportan inundaciones, destrucción y cientos de damnificados.

Inundaciones y destrucción dejó el desbordamiento de una quebrada y un río en el cantón Marcabelí, en la provincia de El Oro, el 25 de abril de 2025.
- Foto
SNGR
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El fuerte invierno en Ecuador sigue causando destrozos y la provincia de El Oro es la cuarta con mayor afectación a nivel nacional. En el cantón Marcabelí, ubicado en la parte alta, las fuertes lluvias han causado aluviones, desbordamiento de ríos que dejan unas 6.000 personas impactadas.
El 25 de abril las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada El Caucho y el río Marcabelí, que afectó a varias viviendas, dejó sin servicio eléctrico y baja señal de comunicación, que hasta el domingo continuaban con afectaciones.
Las evaluaciones por el impacto del invierno continuaban este lunes 28 de abril de 2025.
En los últimos 15 días se han registrado afectaciones en casi 30 zonas, desde el casco urbano hasta zonas rurales. Estas emergencias han dejado:
- 4.840 personas afectadas (permanecen en sus viviendas)
- 61 familias damnificadas
- 1 persona desaparecida
- 1.190 viviendas afectadas
- 61 viviendas destruidas
- 132 hectáreas de cultivo afectados
- 1.365 animales muertos (835 cerdos, 500 pollos, 30 tilapias en piscina de tilapias)

El pasado 27 de febrero se activó el Comité de Operaciones de Emergencia debido a las lluvias.
De acuerdo con el informe de la Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos, desde enero hasta el 27 de febrero se han registrado 15 eventos adversos: tres aluviones, seis deslizamientos, un hundimiento, cuatro inundaciones y un socavamiento.
Esto ha dejado:
- Un total de 5.992 personas han sido impactadas
- Hay una persona desaparecida
- Hay 5.251 personas afectadas y 224 familias afectadas
- Las viviendas afectadas ya suman 1.302 y las destruidas 65
- Hay dos puentes afectados y nueve destruidos
- Las lluvias han generado la destrucción de 500 metros lineales de vías afectadas
Las captaciones de agua para el centro poblado colapsaron. La red de conducción de este sistema quedó también destrocado. Personal del municipio trabaja para poder habilitar el servicio.
COE cantonal recomendó al Ministerio de Educación prorrogar el inicio de clases por 15 días, por la afectación de las vías que conducen a las unidades educativas y que las familias damnificadas no cuentan con los recursos económicos para la compra de útiles y uniformes necesarios para el inicio de clases.
La Zona 7 del Ministerio de Educación realizó este lunes visitas técnicas en dos instituciones educativas activando planes de contingencia para evaluar daños y preparar condiciones adecuadas antes del inicio de clases.
En el cantón se mantiene activo un refugio temporal donde cinco familias permanecen alojadas.
Destrucción de zona productiva
El cantón Marcabelí es conocido por su producción agrícola.
Los videos publicados la noche del último mostraban cómo los sembríos quedaban bajo el agua y los dueños de animales como gallinas y cerdos trataban de rescatar lo más que podían.

En el cantón Marcabelí, 177 hectáreas de cultivos han sido afectados y 16,25 hectáreas de cultivos se han perdido.
Además, 13.385 animales han muerto producto del invierno.
Compartir: