Anconcito, parroquia de Salinas, fue declarada en emergencia por deslizamiento y socavón
El deslizamiento de tierra generó daños en el punto conocido como Balcón Encantado, uno de los principales atractivos de la parroquia. Otros sectores de Santa Elena presentan afectaciones.

Socavón generado en anconcito este 16 de febrero de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una parte de la estructura de la baranda del mirador paseo Las Fragatas, en Anconcito, se destruyó, debido a un deslizamiento de tierra producido por las lluvias en Salinas. Posteriormente, se generó un socavón en el sector de Balcón Encantando, lo que obligó a declarar en emergencia a esta parroquia de Salinas.
Este último, es un punto turístico de la zona, que fue construido en el 2004, pero que desde hace unos cuantos años atrás ha presentando agrietamientos y pequeños deslaves.
“La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos está en el punto evaluando la afectación y coordinando las acciones de respuesta. Además, en conjunto con autoridades locales y la CTE”, informó la cartera de Estado.
A causa de este deslizamiento de tierra, se mantiene el cierre al tránsito vehicular y peatonal en la vía de acceso al Malecón de Anconcito.
Ante esta situación, el COE cantonal de la ciudad, tomo la decisión de declararla en emergencia, luego de una mesa de trabajo que mantuvo el alcalde Dennis Córdova, con miembros de la Secretaria Nacional de Riesgos, Policía Nacional, Comisión de Transito del Ecuador, y demás jefes departamentales de la institución.
Según informó el Gobierno Municipal a través de un comunicado en sus redes sociales, la medida les permitirá gestionar los recursos necesarios para la estabilización del talud y la seguridad de las familias afectadas.
El mirador ‘Balcón Encantado’ no es el único lugar que presenta esta problemática en Anconcito. La vía de acceso hacia el puerto pesquero artesanal, que es una pendiente que baja por un cerro, también presenta un hueco en la calzada, lo que pone en peligro la circulación de personas por este tramo.
Con la declaratoria de emergencia, pescadores y ciudadanía en general, hacen el llamado a las autoridades para buscar una solución definitiva a esta problemática.
Otros sectores de Santa Elena presentan afectaciones
Anconcito no fue el único punto de la provincia que ha sufrido los embates del clima, la comuna Manglaralto ha registrado deslizamientos de tierra que ha interrumpido el transito de personas, las autoridades han anunciado que los trabajos de remoción podrían demorar hasta tres horas, otras localidades como San Antonio también registran complicaciones para su movilidad.
Por otro lado, en la vía a Guayaquil a la altura de Zapotal, el transito es muy lento, en vista de las inundaciones en un tramo de la vía, lo que hace que los vehículos circulen despacio, mientras se observa a un costado de la calle, como el agua ha crecido en su alrededor, provocando que se desborde por la calzada.
En el cantón La Libertad varias familias sufrieron inundaciones dentro de sus casas, como el barrio Panorama y todo el sector conocido como la Velasco Ibarra, en este caso, las autoridades locales llegaron con maquinaria para drenar los domicilios, también difunden mensajes de concientización ciudadana, para no taponar con desechos los canales de aguas lluvias.
Compartir: