Del 28 de abril al 1 de mayo seguirán lluvias con tormentas eléctricas en Ecuador, según Inamhi
El Inamhi difunde una nueva alerta por lluvias con tormentas y ráfagas de viento del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 en Ecuador.

Una avenida inundada en el norte de Cuenca (Azuay) debido a intensas lluvias, el 25 de abril de 2025.
- Foto
Etapa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) difundió una nueva alerta por lluvias con tormentas y ráfagas de viento del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 en Ecuador, mientras los estragos por el temporal continúan.
Según el organismo, este escenario responde, entre otros factores, a la temperatura superficial del mar (por encima de los 27 °C), desprendimientos de humedad desde la zona de convergencia intertropical y al ingreso de masas de nubes desde la cuenca amazónica.
Zonas afectadas:
- Región Litoral: Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro, Manabí, norte e interior de Guayas.
- Región Sierra: mayor intensidad en zonas de cordillera occidental de Bolívar, Loja, Azuay, Cañar, Pichincha, Cotopaxi, Imbabura y Carchi.
- Región Amazónica: Sucumbíos, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Orellana.
- Insular: Con mayor probabilidad en la insta Isabela.
En estas condiciones se mantiene el riesgo ante posibles inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, como el que se registró en la vía Guaranda-Chimbo, en la provincia de Bolívar, y provocó su cierre por tres días este lunes 28 de abril.
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, las lluvias en Ecuador han dejado 44 muertos y 169.000 afectados desde enero 2025.
El organismo elevó de ocho a 12 las provincias declaradas en emergencia por el invierno en Ecuador. Pichincha, Bolívar, Cotopaxi y Chimborazo entran en la lista. Además de inundaciones, las lluvias han provocado deslaves y socavones que han puesto en peligro algunos poblados como Celica, en la provincia de Loja.
Compartir: