Las lluvias inundan varias ciudades y comunas de la provincia de Santa Elena
Salinas, La Libertad, el cantón Santa Elena y sus comunas soportan fuertes lluvias que causan problemas en las vías, lo que afecta las actividades.

Una camioneta transita sobre una vía inundada en Santa Elena, el 15 de diciembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Reeacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La provincia de Santa Elena amaneció con una fuerte lluvia la mañana de este sábado 15 de febrero, con varios sectores de las cabeceras cantonales inundados, al igual que varias comunas de la zona sur y las que integran los 74.2 kilometres de la Ruta Del Spondylus en la zona norte.
Las precipitaciones comenzaron desde las 02:00 de la mañana, y se prolongaron hasta las 06:00; el fuerte aguacero que inundó varias calles de la península.
En el cantón Salinas, la segunda avenida del malecón se volvió a inundar, una situación recurrente cuando llega el invierno, lo que causa incomodidad a los turistas, propietarios de los domicilios y dueños de negocios ubicados en esta calle.
“Nosotros buscamos una solución definitiva, no puede ser que cada vez que llueve tenemos que pasar por esto. Pedimos a las autoridades que mejoren el sistema de drenaje, porque esto le resta una buena imagen para Salinas” comentó Jonathan Rodríguez, quien vive en un departamento ubicado al pie de esta calle.
Por su parte, habitantes del barrio Coresa, Sindicato de Sales, el Mercado de Salinas ubicado en el barrio Pueblo Nuevo, Fran Vargas y Pedro José Rodríguez, entre otros, reportaban inundaciones en sus calles, complicando la movilidad, y solicitaban a las autoridades una pronta intervención.
En La Libertad, la situación también es crítica, sobre todo para los 21 barrios que conforman el sector Velasco Ibarra. Algunos barrios solo cuentan con asfaltado en las avenidas principales, pero las demás vías son de tierra y se convierten en trampas de lodo y aguas estancadas para quienes habitan en estos sitios, como Santa Catalina, Las Minas, Los Ficus, Las Colinas y Monte De los Olivos. Estos son algunos de los barrios que registran esta problemática.
En Santa Elena, también hay sectores que presentan calles con inundaciones por falta de drenaje, pero la mayor problemática está en las comunas que conforman este extenso cantón.
En la mañana, las lluvias torrenciales comenzaban desde el sector de Capaes, lo que provocó que algunos carros presenten daños en sus sistemas y terminen dañados a un costado de la vía.
En un recorrido por las diferentes comunidades como San Pablo, San Pedro, Valdivia y Manglaralto, los comuneros de estas zonas reclaman el asfaltado vial en sus calles transversales y también un sistema de aguas lluvias para evitar que con las precipitaciones el agua se estanque. Esto los deja encerrados en sus casas, por el lodo que se forma en el exterior de sus domicilios.
Sobre las acciones que se está realizando por parte de las autoridades, el Municipio de Santa Elena coordina acciones de drenaje y mantenimiento de cajas de aguas lluvias en sectores donde el agua no drena. En días anteriores la institución emitió un comunicado donde advertía de las fuertes precipitaciones del 13 al 16 de febrero.
Compartir: