Estas son las vías cerradas, ríos desbordados y número de víctimas en Ecuador debido a las lluvias
Las intensas lluvias en la provincia de El Oro generaron inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento de una quebrada en el cantón Piñas.

Inundaciones en Piñas por el desbordamiento de una quebrada, este 13 de febrero de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Por tercera semana consecutiva, las lluvias intensas en Ecuador están causando daños, ríos desbordados, familias damnificadas y alertas en varias provincias como Azuay en la Sierra, y Manabí en la Costa, informó el ECU 911 este 13 de febrero de 2025.
A esto se suma que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido advertencias meteorológicas por la creciente presencia de lluvias en el territorio ecuatoriano. Inicialmente se pronosticaban como moderadas y ahora se prevén serán intensas.
En horas de la tarde una intensa lluvia cayó en la provincia de El Oro que generó acumulación de agua en algunos cantones. La parte alta resultó más afectada.
Conductores reportaron deslizamientos de tierra en las vías que conducen a Piñas, Marcabelí y Balsas y que estaban convertidas en verdaderos ríos y complicaban la circulación.
En el sitio Naranjos, de la parroquia Saracay, cantón Piñas, se desbordó la quebrada San Cayetano que inundó la vía principal y zonas aledañas.
Las intensas lluvias en la parte alta de la provincia de El Oro elevaron considerablemente el caudal del río La Bocana, reportaron los medios locales.
Pronóstico de lluvias
Desde el 11 hasta el 17 de febrero, se pronostican "eventos intensos en la región litoral y zonas puntuales de la Sierra", indicó el Inamhi en su reporte.
Hasta la mañana de este 13 de febrero, estas eran los principales daños y estragos del invierno en Ecuador:
- Crecida y desborde de ríos en zonas como Carchi, Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas y parte de Manabí.
- En Azuay, las cámaras de la capturaron la crecida de los ríos en Cuenca.
- La Secretaría de Riesgos alerta de colapso de un reservorio de agua en el sector de Victoria del Portete.
- En Manabí, desde la tarde del miércoles llueve intensamente y se registró la caída de un árbol, en la ciudadela San Cristóbal, calle Eudoro Loor en el cantón Portoviejo.
- Al sur del país, en Loja, la vía Catamayo- Gonzanamá se encuentra inhabilitada por deslizamiento a 500 metros de Nambacola, por lo que se piden tomar rutas alternas.
- En la Sierra Centro, la vía Cumandá-Pallatanga fue cerrada al tránsito vehicular por un aluvión. Cerca de las 12:00, la carretera fue habilitada.
- Al momento, cuatro principales ríos están desbordados, dos en Babahoyo y dos en Cuenca.
- Deslizamiento en el kilómetro 99 de la vía Macas-Riobamba, sector río Abanico. Al momento, la vía está cerrada.
- Desde el 1 de enero hasta el 12 de febrero de 2025, última fecha del reporte de Riesgos, se contabilizan cinco muertos, 3.472 personas afectadas y 28 familias damnificadas por el temporal a nivel nacional.
Compartir: