Lluvias en Ecuador causan deslizamiento de tierras, inundaciones y caída de árboles
El ECU 911 reportó distintos incidentes de diferente intensidad a lo largo del país en medio de lluvias entre moderadas y fuertes, que han causado inundaciones, caídas de árboles y deslizamientos el 11 de febrero.
![Fotografía divulgada el 11 de febrero de 2025 que muestra un deslizamiento de tierra en la vía Flavio Alfaro, en el sector La Crespa en Manabí, tras intensas lluvias.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2025/02/11/67ab682cd198f.r_d.449-449.jpeg)
Fotografía divulgada el 11 de febrero de 2025 que muestra un deslizamiento de tierra en la vía Flavio Alfaro, en el sector La Crespa en Manabí, tras intensas lluvias.
- Foto
ECU 911
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 6 de febrero de 2025, Ecuador enfrenta lluvias entre moderadas e intensas, por las que el Instituto Nacional de Meteorología de Hidrología (INAMHI) ha emitido una advertencia meteorológica por estas condiciones climáticas "que pueden persistir posteriormente".
En la jornada del lunes del 10 de febrero, por ejemplo, en Quito se registró un considerable acumulación de agua así como la caída de un muro, mientras que en Guayaquil varios sectores amanecieron inundados.
No obstante, en la madrugada del martes 11 de febrero el ECU 911 reportó distintos incidentes de diferente intensidad en varias ciudades y localidades de Ecuador, como deslizamientos de tierra, inundaciones y caídas de árboles.
Quito
En la capital ecuatoriana, las cámaras del sistema integrado del ECU 911 capturaron como la calzada de la entrada a Carapungo estaba completamente empapada, después que en distintos puntos de Quito llovió prácticamente toda la noche.
Las autoridades han pedido a los conductores tener precauciones al circular por las calles y reducir la velocidad.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67ab67d229825.jpeg)
Guayaquil
En Guayaquil, los conductores tuvieron que circular en vías ligeramente inundadas en la madrugada del 11 de febrero, tras constantes lluvias, especialmente en vías como Sauces 6, la avenida Pedro Menéndez Gilbert y la avenida 25 de julio
Manabí
En la provincia de Manabí, los equipos de emergencia fueron alertados de un deslizamiento de tierra en la vía Flavio Alfaro, en el sector de La Crespa en la madrugada del 11 de febrero.
Desde el ECU 911 notificaron que debido a esto se movilizó a elementos de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos.
Además, la vía se encuentra parcialmente habilitada y se ha pedido conducir con precaución en ese sector.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/files/fp/uploads/2025/02/11/67ab682cd198f.r_d.449-449-4610.jpeg)
Ambato
Una circulación normal de vehículos se registró en puntos de Ambato, Mocha, Baños y Cevallos el 11 de febrero, que transitaban por calzadas mojadas, según registros de las cámaras del ECU 911.
Ibarra
Además de lluvias, en Ibarra se observó una considerable capa de niebla en el Corredor Periférico Sur de Ibarra, ante lo que las autoridades pidieron a los conductores transitar con precaución y en respeto a los límites de velocidad.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/11/67ab68b191a41.jpeg)
Vía Chunchi-Cuenca
En el Austro, la Coordinación Zonal del ECU 911 informó de un cierre en la vía Chunchi-Cuenca, por el sector de Angas debido a la caída de varios árboles.
Bomberos y personal de la Secretaria de Riesgos intervino para habilitar el tránsito en la zona.
Compartir: