"Abril, aguas mil": Inamhi asegura que las fuertes lluvias seguirán en Ecuador, estas regiones están en alerta
La primera quincena de abril de 2025 estará caracterizada por lluvias sobre los valores promedio, advierte el Inamhi. Hay riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

Lluvias en el sector de la avenida De Los Shyris, en el norte de Quito, el 27 de marzo de 2025
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El tradicional frase "Abril, aguas mil" sigue vigente este 2025. Este 28 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) aseguró las fuertes lluvias seguirán en el país, especialmente en dos regiones.
La primera es la Costa o Litoral, que ayer soportó torrenciales aguaceros en ciudades como Guayaquil, Ventanas, Pasaje, Portoviejo, entre otras.
La segunda es la Sierra, en concreto en el norte y sur de la región. Durante marzo, hubo novedades por las lluvias en lugares como Loja y Cuenca.
Riesgos de deslizamiento de tierra y crecida de ríos
De acuerdo con el Inamhi, la primera quincena de abril estará caracterizada por lluvias sobre los valores promedio.
Por esta situación, es posible que existan crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra.
Según la institución, la permanencia de las lluvias se debe a la presencia de temperaturas elevadas de la superficie del mar frente a la Costa, y una configuración favorables de los vientos.
Con respecto al clima para este viernes 28 de marzo, se esperan precipitaciones con tormentas en distintos sectores de la Amazonía, y lluvias y lloviznas en la Sierra.
Compartir: