Lluvias en Manabí: Inundaciones dejan cientos de familias damnificadas y aisladas
Portoviejo, Bolívar y Manta son los cantones de Manabí más afectados por las lluvias. Esta provincia se encuentra en estado de emergencia.

Cuerpo de Bomberos de Portoviejo realiza labores de rescate y evacuación en la parroquia Calderón, en Manabí, el lunes 24 de febrero de 2025.
- Foto
Bomberos Portoviejo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En Manabí, una de las provincias declaradas en estado de emergencia en Ecuador, las fuertes lluvias han impactado gravemente en 16 de sus 22 cantones. El temporal deja deslaves, inundaciones, desbordamientos de ríos, daños en vías y cientos de familias damnificadas y aisladas.
Entre los cantones de Manabí más afectados están: Portoviejo, Tosagua, Santa Ana, Paján, 24 de Mayo, Rocafuerte, Bolívar, Sucre, Jipijapa y Tosagua.
- -Portoviejo se encuentra en alerta naranja por las inundaciones.
- -Bolívar está alerta roja por las inundaciones.
- -Manta está en alerta naranja por la crisis de agua potable, originado por el impacto del invierno.
Alerta naranja en Portoviejo
El Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal sesionó el lunes 24 de febrero de 2025, donde se decidió ampliar la declaratoria de alerta naranja a todo el territorio de la capital manabita.
Como antecedentes, el lunes 17 de febrero, se había declarado una alerta naranja focalizada en la ciudadela Fátima, debido al alto riesgo de deslizamientos de tierra, que cobró la vida de una familia de cuatro personas.
Hasta la tarde del lunes 24 de febrero, las lluvias han dejado 1.363 personas afectadas, 1.028 damnificados y 232 evacuados, según información municipal.
Además, un total de 97 personas se encuentran albergadas temporalmente en El Rodeo, y 577 viviendas han resultado afectadas.
La mañana de este martes, 25 de febrero, poblaciones como la parroquia Calderón volvieron a inundarse y siguen las complicaciones en Riochico, la más golpeada.
Además, la Alcaldía de Portoviejo informó que mantiene un monitoreo constante del nivel del río Portoviejo desde el Cady, Colón.
Mientras que en el cantón Santa Ana, el Ecu 911 de la zona 4, en la parroquia Ayacucho se reportó el desbordamiento del río.
Alerta roja en Bolívar
El COE Cantonal declaró en alerta roja al cantón Bolívar, cuya cabecera cantonal es Calceta, donde la zona céntrica está inundada. En este territorio, docenas de casas y familias han sido afectadas.
Alerta naranja frente a crisis de agua potable
La mañana de este martes, el Comité Cantonal de Operaciones de Emergencias tomó siete resoluciones, entre esas se declaró en alerta naranja al cantón Manta por la crisis de agua.
Lo anterior, surge porque debido a los altos niveles de turbiedad del agua cruda del río Portoviejo, no se puede potabilizar.
Manta tiene dos plantas de producción de agua potable: El Ceibal y Colorado, pero la potabilización está pausada debido a los niveles de lodo que arrastran las crecientes.
La ciudad costera tiene 271.145 habitantes, los cuales son abastecidos en un 70% de El Ceibal y el 30% de la planta Colorado.
Compartir: