Ministra de Educación: el 17% de las escuelas y colegios de la Costa está en malas condiciones
El 5 de mayo de 2025 empezará el año lectivo 2025-2026 en el régimen Costa - Galápagos. Desde este año habrá restricciones para el uso de celulares. 2,3 millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Imagen referencial del personal del Ministerio de Educación visitando la Unidad Educativa Matilde Hidalgo, en Salitre, inundada por las fuertes lluvias, el 6 de marzo de 2025.
- Foto
Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A menos de una semana para el inicio del año escolar 2025-2026 en el ciclo Costa Galápagos, la ministra de Educación, Alegría Crespo, hizo un balance de la situación que atraviesan las escuelas y colegios debido al fuerte invierno que soportan esas dos regiones.
La funcionaria reconoce que "hay preocupación por la infraestructura educativa del país". Sin embargo, destacó que el 81% de los planteles tiene condiciones para iniciar el año lectivos de forma presencial, aunque admitió que el 17% está en malas condiciones.
"Algunas necesitan cambios de cubiertas, adecuaciones en patios o arreglos de las baterías sanitarias", dijo Crespo en una entrevista con Catomedia UCSG. Es por eso que la Ministra dijo que "sería irresponsable garantizar que el 100% de los estudiantes (2,3 millones) regresarán a clases presenciales el 5 de mayo.
Uso de celulares
La ministra Alegría Crespo recordó que desde este año escolar regirán estas reglas para el uso de celulares en las escuelas y colegios:
- Los estudiantes, desde Inicial hasta décimo de básica, no podrán utilizar celulares, a menos de que tengan problemas de salud que deban ser monitoreados por sus padres, o si se trata de un estudiante extranjero que requiere traducción.
- Los estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato podrán usarlos para actividades académicas y pedagógicas.
Con relación a las sanciones que se aplicarán a los estudiantes que incumplan estas disposiciones, Crespo dijo que cada institución deberá establecerlas, de acuerdo a su código de convivencia.
Compartir: