Guardias privados volvieron al hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, y se redujo seguridad militar
Los agentes de vigilancia privada de la empresa Líder Seguridad habían abandonado sus puestos de trabajo porque no se les había cancelado sus remuneraciones. El Ministerio de Salud no ha informado sobre los pagos pendientes.

Guardias privados y también militares custodian el hospital Monte Sinaí el 31 de marzo del 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los guardias de seguridad de la empresa Líder Seguridad Ecuador volvieron a los puestos de vigilancia que habían abandonado la semana pasada, en el hospital Monte Sinaí, del Ministerio de Salud Pública (MSP), en el noroeste de Guayaquil.
La mañana de hoy lunes 31 de marzo de 2025, en las garitas de ingreso y de salida del hospital se observó a los agentes de seguridad privada registrando la entrada de pacientes y de los familiares que los acompañaban a esta unidad médica.
“No podemos hablar, diríjase al supervisor”, comentó uno de los guardias mientras dejaba a uno de sus compañeros en reemplazo de la garita que custodiaba porque se retiraba a cumplir su hora de almuerzo.
Dentro del hospital, en las puertas de Emergencia, de Consulta Externa y en los pisos superiores, en las áreas de Ginecología y de atención de especialidades también se observó a los uniformados de la compañía llevando el control de usuarios, incluso brindando asistencia a los ciudadanos en la toma de tiquetes para turnos de atención.

Sin embargo, ellos prefirieron no dar declaraciones. La semana pasada, algunos reclamaron porque la empresa que los había contratado para el servicio de seguridad no les había pagado sus remuneraciones desde hace tres meses, por lo que resolvieron abandonar sus puestos de trabajo.
“La empresa no tiene oficinas en Guayaquil, solo en Quito, aquí no hay dónde ir a reclamar cuando se atrasan en los pagos”, comentó un guardia sin precisar si la compañía les había cancelado todo lo adeudado o una parte.
Contratista sin oficina en Guayaquil
El Ministerio de Salud tampoco informó sobre los pagos realizados a la contratista. Desde la Coordinación Zonal 8 del MSP se explicó que el único pronunciamiento del ministerio fue la comunicación difundida el pasado viernes 28 de marzo.
En ella la entidad sanitaria anunció que se había solicitado apoyo a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas para que brinden el resguardo de las instalaciones del hospital con el fin de garantizar la integridad de los profesionales, médicos, pacientes, usuarios y familiares.
El MSP aseguró que había activado un plan de contingencia para trasladar guardias privados de otras unidades médicas a fin de que el hospital no se vea afectado por la inseguridad, pues el Monte Sinaí es un hospital que con frecuencia recibe pacientes privados de libertad, debido a su cercanía con los centros penitenciarios de Guayaquil.
La mañana de este lunes, una decena de detenidos esperaba la valoración médica de especialistas, mientras una cantidad similar de policías los vigilaba, en el área de consulta externa. En el área de Emergencia, unos cuatro militares custodiaban la garita de ingreso atendida por un guardia privado de Líder Seguridad Ecuador.

Para conocer sobre los pagos a los trabajadores, PRIMICIAS contactó a la empresa Líder Seguridad Ecuador Cía. Ltda., pero ninguno de los tres números de teléfonos registrados correspondía a la contratista, domiciliada en Pichincha, en el sector de Cayambe.
En los registros del portal del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop, tampoco consta a nombre de Líder Seguridad alguna contratación con el MSP este año o en el 2024.
La única contratación registrada en el Sercop corresponde a la adjudicada a la empresa Máxima Seguridad Global Maseg Cía. Ltda., en mayo del 2024 por USD 681.000 por un periodo de seis meses. PRIMICIAS contactó a los representantes de esta firma, pero no se pronunciaron sobre el tema. Vía telefónica comentaron que “es público que la empresa a cargo de la seguridad del hospital es Líder Seguridad”.
Líder Seguridad Ecuador Cía Ltda, creada en 2021 con un capital de USD 10.000 y domiciliada en Pichincha, se encuentra activa y reportó en 2023 ingresos por USD 9.597, en 2022 presentó ventas por USD 307.937.
Militares en Emergencia
La presencia de policías, militares y guardias privados tranquilizó a algunos usuarios que acudieron a recibir atención médica en el hospital Monte Sinaí. “Nada es seguro en Guayaquil, pero no le voy a negar que algo tranquiliza ver a los militares y a la Policía, porque los guardias privados no son garantía de nada”, comentó Carlos Guzñay, de 56 años, quien se apoyaba en un bastón a la entrada al hospital.
Mientras que Lucía Porras, de 35 años, había acudido con su hija de 3 años hasta el área de Emergencia, con presencia militar.
“Sí, parece que está tranquilo, ojalá que siga así. No vengo muy seguido, solo cuando ya no tengo plata, prefiero llevarla a un doctor por la casa, porque en este hospital siempre hay detenidos, algunos son peligrosos”.
Lucia Porras, 35 años
Otros familiares de pacientes pidieron que se atienda con preferencia a los pacientes más vulnerables, por ejemplo niños y personas de la tercera edad, pues se quejaron de que se les da mayor prioridad en la asistencia médica a los privados de libertad.
Un policía consultado comentó que esto sucede para evitar que los reos permanezcan demasiado tiempo en el hospital y minimizar riesgos ante posibles fugas o ataques de grupos delincuenciales.
Compartir: