Fundación reclama a Barcelona la donación que hizo la hinchada en la noche amarilla 2024
En la entrada de cada asistente al estadio se adicionó $ 1 a beneficio de los jóvenes contra el cáncer, organización que brinda apoyo a 1.460 personas en el país.

Los hinchas de Barcelona SC disfrutan de la pirotecnia durante la Noche Amarilla 2024 en Quito, el 24 de febrero, en el estadio Olímpico Atahualpa.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La fundación Jóvenes Contra el Cáncer hizo público hoy un reclamo contra el club deportivo Barcelona por el incumplimiento de valores recaudados en el Noche Amarilla 2024.
El presidente de la fundación, Gustavo Dávila, afirmó que desde hace once meses han venido insistiendo a la directiva la entrega de los dineros que les correspondieron por la venta de boletos, en cuyo valor se adicionó USD 1 a beneficio de los pacientes con cáncer agrupados en su organización.
“Quedaron en hacer la noche amarilla en Quito y subieron USD 1 el boleto para que los hinchas donen a la fundación, el estadio se llenó completamente, luego nos dijeron que tuvieron que incurrir en gastos y nos ofrecieron dar USD 18.000, pero hasta el momento no nos han dado nada, ni un dólar nos han dado”.
Gustavo Dávila, fundación Jóvenes contra el Cáncer
La noche amarilla 2024 se realizó el sábado 24 de febrero del 2024 en el Estadio Olímpico Atahualpa con valores de las localidades que llegaron a USD 16 la general, USD 21 la preferencia, USD 31 la tribuna y USD 51 el palco. El estadio tiene una capacidad de alrededor de 40 mil personas.
En la página web de Barcelona consta la donación ofrecida a la fundación. “Habrá una donación de USD 1 por boleto a beneficio de la fundación Jóvenes contra el cáncer de la ciudad de Quito”, señaló el comunicado que publicó en su sitio web este equipo de fútbol el 16 de febrero del 2024.

El presidente de la fundación aseguró que no ha habido forma en que Barcelona les pague lo comprometido, razón por la cual decidieron hacer público la deuda, especialmente por la grave situación financiera que afronta la organización que ayuda a los pacientes, la misma que asumió compromisos contando con los recursos provenientes de la noche amarilla.
“Tenemos que pagar kits de víveres, facturas de psicólogas, personal, nosotros ayudamos con medicinas, financiamos proyectos, estamos a medio gas. Hoy va a ser la noche amarilla en Quito y no es justo que haya transcurrido un año y no se haya entregado ese dinero que se pidió a los hinchas que era para una labor social”, dijo Dávila.

La Fundación Jóvenes contra el Cáncer, con sede en Quito, agrupa a 1.460 personas de entre 2 y 80 años aquejados con esta enfermedad catastrófica en todo el país. Desde noviembre, dijo Dávila, no se ha cancelado los sueldos al personal de la fundación y tampoco se han cubierto gastos a proveedores.
PRIMICIAS se contactó con un directivo financiero del club guayaquileño, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta. La noche amarilla 2025 se realizó el jueves en el estadio olímpico Atahualpa.
Compartir: