Ecuador suma cuatro casos y un fallecido por fiebre amarilla
El Ministerio de Salud confirmó que los casos no provienen del extranjero, sino de la Amazonía. Pide a la ciudadanía que acuda a vacunarse.

Dos enfermeras del Ministerio de Salud en una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en zona de Ecuador, 25 de abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Salud
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los casos de fiebre amarilla en Ecuador empiezan a crecer. Hasta el 28 de abril de 2025, el Ministerio de Salud confirmó cuatros casos y una persona fallecida.
El fallecido fue un hombre que vivía en Zamora Chinchipe y que fue diagnosticado con otras enfermedades. Tras su deceso, una prueba confirmó que también tenía fiebre amarilla.
El ministro del ramo, Édgar Lama, aclaró que los casos no son importados, sino que se registraron en la Amazonía, por una cepa identificada en la zona. Pidió a la ciudadanía que acuda a unos de los más de 1.000 centros de salud que hay en el país a vacunarse. "Es una sola vacuna y los dota de inmunidad para toda la vida", dijo el funcionario.
Además, recordó que la fiebre amarilla solo se transmite mediante la picadura del mosquito infectado, y no de persona a persona. Ante cualquier síntoma, como fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómito es necesario acudir a un centro de salud.
Compartir: