¿Cuándo empieza el feriado de Semana Santa 2025 en Ecuador?
Ecuador tendrá un nuevo feriado nacional en abril debido a la Semana Santa, que es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia. A eso se suma la suspensión de la jornada laboral del jueves.

Procesión de Jesús del Gran Poder en el centro histórico de Quito, en el feriado de Semana Santa de 2024.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El feriado de Semana Santa se aproxima en Ecuador. Y, en muchos casos, tendrá un día más de descanso, luego de que el Gobierno nacional dispuso la suspensión de la jornada laboral del 17 de abril.
La medida es tanto para el sector público como privado, según detalla el Decreto Ejecutivo 598.
Por ello, el feriado de Semana Santa en Ecuador queda de la siguiente forma:
- Jueves 17 de abril: suspensión de la jornada laboral. El sector público trabaja hasta el miércoles y el jueves se recuperará según lo establezca la autoridad de cada institución. El sector privado determinará el mecanismo de recuperación de la jornada si así lo requiere.
- Viernes 18 de abril: Este es el día de feriado como tal, que es de descanso obligatorio y no recuperable. Quienes trabajen ese día tienen derecho a cobrar por las horas extras laboradas.
- Sábado 19 y domingo 20: Estos días no constan en el calendario de feriados del Ministerio de Turismo, pero se suman al Viernes Santo, formando un puente vacacional. Estos días no son de descanso obligatorio.
Esta es la segunda vez que el Gobierno suspende la jornada laboral en coincidencia con un feriado nacional. Eso ocurrió también en noviembre de 2024.
En ese entonces, el sector privado recuperó la jornada laboral suspendida de varias formas: en unos casos, trabajaron el mismo día, mientras que en otros, los empleados trabajaron en días posteriores.
Es decir, hay empresas que, por su giro de negocios, pueden disponer que el jueves 14 sí sea un día de trabajo.
¿Qué pasa si trabaja el jueves 14 o durante el feriado de Semana Santa?
La Ley establece que los días laborados en el feriado se pagan como horas extras. El artículo 55 del Código de Trabajo indica que, en esos casos, se aplica el 100 % de recargo.
Mientras que las personas que trabajen el jueves no deberán cobrar un valor adicional, porque ese día es recuperable.
Feriado con IVA al 8%, procesiones y fanesca
Las diferentes ciudades ya se alistan para el feriado de Semana Santa, que moviliza a miles de personas en todo el país. Durante esos días, el IVA será del 8% en las actividades turísticas, por disposición gubernamental.
Además de las actividades religiosas propias de Semana Santa, como las procesiones del Viernes Santo o el recorrido de las iglesias el jueves, también es época para degustar un tradicional plato de la gastronomía ecuatoriana: la fanesca.
Cuenca tiene la segunda Ruta de la Fanesca, en la que siete mercados compiten por ofrecer el mejor plato, mientras que en Quito ya se conoce cuáles son las 20 mejores fanescas de un concurso en el que participaron restaurantes, huecas y mercados.
Compartir: