¿Qué es y cuándo se recuerda el Miércoles de Ceniza en 2025 en Ecuador?
El Miércoles de Ceniza es una fecha importante en la tradición cristiana, porque marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia.

Fieles hacen fila para recibir la cruz de ceniza que se coloca en la frente, en una iglesia de Cuenca, durante el Miércoles de Ceniza, 14 de febrero de 2024.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A medida que se acerca el feriado de Carnaval en Ecuador, también llega otra festividad de índole religiosa y muy importante para los fieles católicos. Se trata del Miércoles de Ceniza, un periodo que en la tradición cristiana inaugura la Cuaresma.
¿Qué es exactamente el Miércoles de Ceniza? Es el día que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia en la tradición cristiana. Se celebra 40 días antes del Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa.
¿Cuándo cae esta festividad en Ecuador en 2025? Se celebrará el 5 de marzo de 2025, un día después del regreso del feriado de Carnaval en el país.
Durante el Miércoles de Ceniza es habitual que los fieles católicas acudan a misa, y luego sellen su visita con una marca en la frente, en forma de cruz.
¿Qué significados tiene esta tradición? La imposición de ceniza en la frente en forma de cruz simboliza la mortandad y el arrepentimiento.
Además, al colocarla se usa la frase "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" o "Conviértete y cree en el Evangelio" para invitar a la reflexión.
Por otra parte, debe saber que en la mayoría de las iglesias la ceniza proviene de la quema de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.
Compartir: