¿Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en Ecuador y qué días son de descanso obligatorio?
Ecuador se alista para el feriado de Carnaval 2025. Diferentes ciudades, como Cuenca y Ambato, ya han presentado sus agendas festivas para esas fechas.

Niños juegan Carnaval en la Plaza de San Blas, en el Centro Histórico de Quito, el 10 de febrero de 2024, durante el feriado.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Carnaval, una de las celebraciones más esperadas del año, se aproxima y el sector turístico de Ecuador se prepara para ese feriado nacional, uno de los más movidos del año.
La fecha del Carnaval varía cada año y se establece según el calendario litúrgico. En 2025, esta celebración será la primera semana de marzo, previo al Miércoles de Ceniza.
Las fechas del feriado de Carnaval en Ecuador son las siguientes, según el calendario del Ministerio de Turismo:
- Lunes 3 y martes 4 de marzo, días de feriado y descanso obligatorio
Además, a esas fechas se suman el sábado 1 y domingo 2 de marzo, formando un puente. Aunque esos dos días no son de descanso obligatorio.
Como los días de feriado de Carnaval son de descanso obligatorio, las personas que trabajan en esa fecha tienen derecho a cobrar horas extras.
Además, el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, no es día feriado en Ecuador.
El Carnaval se celebra en los días previos a la Cuaresma, un periodo muy importante para el mundo católico, que es un tiempo de ayuno y penitencia
El propósito original era permitir a la gente disfrutar de comida, bebida y festejos antes del período de Cuaresma que impone la Iglesia Católica durante los 40 días previos a la Semana Santa.
Ciudades se preparan para recibir turistas
El feriado de Carnaval genera un gran movimiento en Ecuador. Las provincias de la Costa suelen estar entre los destinos preferidos para pasar esa fecha, por sus playas.
Pero también es frecuente asistir a las celebraciones más tradicionales, como la Fiesta de las Flores y las Frutas en Ambato; o el Carnaval de Bolívar.
Ciudades como Cuenca alistan una amplia agenda de eventos, con conciertos internacionales, para atraer a los turistas esos días.
Compartir: