Estas son las condiciones médicas que pueden dejar a los aspirantes fuera del Ejército
El Ejército cumplirá la fase de pruebas médicas para los postulantes, dentro del proceso para ingresar a la institución.

Imagen referencial. El Ejército cumplirá la fase de pruebas médicas este jueves 17 de abril de 2025.
- Foto
Ejército
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los aspirantes a ingresar al Ejército Ecuatoriano avanzan con el proceso de pruebas y la fase médica está lista para iniciar. Este es uno de los pasos obligatorios, previo al inicio de entrenamiento físico.
Son tres días de exámenes y existe una lista de condiciones médicas inhabilitantes que podrían dejarlos fuera de este proceso, informó este 15 de abril de 2025 Iván Villegas, mayor del Ejército Ecuatoriano.
Los días y horas de las evaluaciones constan en la página web y deberán ser consultadas por los aspirantes en las escuelas de formación con su clave y contraseña.
Previo a las pruebas médicas los aspirantes deberán hacer un pago o transferencia al Laboratorio ECUA-American Cía. Ltda.
Para varones el pago es de USD 443,44 y para mujeres USD 462,42. Deberán presentar el comprobante original impreso.
Día 1 - prueba psicológica
- Llevar la cédula de identidad
- Acudir 30 minutos antes
- Acudir con calentador azul (oscuro o negro), camiseta y pantaloneta blanca
- No es necesario ir en ayunas
Día 2 - pruebas médicas
- Asistir 30 minutos antes
- Ir en ayunas de 8 horas
- Acudir con calentador azul (oscuro o negro), camiseta y pantaloneta blanca
- Llevar muestras de heces y orina
- Llevar lunch y agua
Tercer día - pruebas médicas
- Llegar 30 minutos antes
- Ir desayunados
- Llevar lunch y agua
- Acudir con calentador azul (oscuro o negro), camiseta y pataloneta blanca
- No ponerse cremas
Condiciones de salud inhabilitantes
Son 39 páginas donde consta la lista completa de condiciones de salud inhabilitantes. Evaluarán áreas óseas, nariz, boca, laringe, faringe, odontológicas, entre otras.
Estos son algunos de los factores médicos inhabilitantes:
- Deformidades congénitas y/o adquiridas del cráneo, cara y cuello, que interfieran con la función, y/o el uso del equipo militar.
- Deformidades del cráneo, cara o cuello, relacionados con enfermedad cerebral, médula o nervios periféricos.
- Artritis crónica, anquilosis o luxación recidivante de la articulación témporo- maxilar.
- Tumores de la nariz o senos paranasales.
- Desvío del septum nasal obstructivo severo.
- Hipertrofia de cornetes que dé lugar a hipo ventilación nasal moderada, que requiera de atención, médica frecuente y/o prolongada.
- Malformaciones, lesiones o enfermedades destructivas de la boca, faringe, laringe y tráquea, que interfieran con la respiración, conversación, masticación, ingesta de alimentos.
- Pérdida o mutilación parcial, atrofia, hipertrofia o cualquier malformación o afección de la lengua o boca que interfiera con la masticación, conversación o ingesta de alimentos.
- No deberá presentar ninguna afección congénita y/o adquirida del aparato visual que afecte o amenace afectar la función visual
- Todas las enfermedades cardíacas valvulares incluyendo aquellas corregidas por cirugía abierta y colocación de prótesis.
La lista completa está en las escuelas de formación del Ejército Ecuatoriano.
Entrega de resultados
Villegas explicó que los resultados estarán disponibles desde el martes 22 de abril de 2025.
Para revisar los resultados deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la página ejercitoecuatoriano.mil.ec
- Ingresar a la pestaña 'Reclutamiento'
- Seleccionar la Escuela a la que aplicó: Esmil, Esforce o Eiwias
- Ingresar en 'consulta de resultados'
- Ingresar usuario y contraseñas
Dos o tres días después los aspirantes recibirán en los correos electrónicos personales los resultados oficiales del laboratorio para que reciben punto a punto los diagnósticos.
Fase de entrenamiento físico
Luego de la fase médica darán paso al entrenamiento físico gratuito en las unidades militares donde presentaron las carpetas. El entrenamiento iniciará el 26 de abril en los centros donde presentaron las carpetas.
Los aspirantes deberán llevar la aceptación de riesgos firmada, legalizada y notarizada donde constan ciertas normas disciplinarias como respaldo para militares.
Son ocho semanas de entrenamiento hasta el mes de junio, previo a la evaluación. Las clases serán todos los sábados de 07:00 a 12:00.

Compartir: