Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE reduce a cuatro provincias la alerta roja por sequía y ordena evaluar seguridad alimentaria

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador pide a municipios instalar generadores eléctricos en plantas de agua potable. A su vez, mantiene alerta roja por sequía en cuatro provincias.

Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) reunidas en Samborondón el 4 de octubre de 2024.

Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) reunidas en Samborondón el 4 de octubre de 2024.

- Foto

Ecu911

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

04 oct 2024 - 17:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional adoptó nuevas resoluciones sobre la sequía que soporta Ecuador y levantó la alerta roja que existía por el riesgo de incendios forestales en la Sierra; esta medida solo se mantiene para Manabí, Santa Elena, El Oro y Galápagos.

Así lo indicó la ministra del Ambiente, Inés Manzano, quien preside el COE, este viernes, 4 de octubre de 2024, tras una reunión del organismo en Samborondón, en donde se revisó la situación climática e hídrica del país.

Después de que el 21 de septiembre se declaró en alerta roja a 19 provincias, el COE decidió hoy mantener esta medida a las provincias costeras de Manabí, Santa Elena y El Oro, y al archipiélago de Galápagos, "por incendios forestales, por déficit hídrico y sequía más seguridad alimentaria", indicó Manzano.

  • Escasez de maíz lleva al límite a pequeñas avícolas de Tungurahua, mientras sube el precio de la cubeta de huevos

En cambio, agregó, se decidió "levantar la alerta roja por incendios forestales en aquellas provincias de la Sierra que la tenían". A su vez, insistió a los municipios "que no se puede hacer uso de suelo en zonas de riesgo", y que presenten planes para el abastecimiento de agua a la población. Y llamó a que los establecimientos de atención médica cuenten con generadores eléctricos.

En una declaración a la prensa, que tomó menos de cuatro minutos y sin dar paso a preguntas, Manzano sostuvo que el COE se mantiene en sesión permanente y dijo que continúa el monitoreo de caudal, pluviosidad y cota de las centrales hidroeléctricas de Ecuador, principalmente, Mazar, Minas de San Francisco, Agoyán y Coca Codo Sinclair.

Otras resoluciones

  • El Ministerio de Ambiente dará seguimiento a los municipios para que implementen generadores eléctricos en sus estaciones de captación, potabilización y distribución de agua potable, así como en sus plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • El Ministerio de Salud controlará el cumplimiento de los requisitos para el permiso de funcionamiento de los centros médicos a nivel nacional, con especial atención en el mantenimiento y correcto funcionamiento de generadores eléctricos.
  • El Ministerio de Agricultura evaluará los escenarios de seguridad alimentaria frente al déficit hídrico y la sequía con proyección para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.

A la ciudadanía: pic.twitter.com/3765VXO1Na

— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) October 5, 2024

Los pronósticos del clima apuntan a que, a mediados de octubre, disminuirá la intensidad de las lluvias que se han presentado en los últimos días y que han aplacado el estiaje para la generación hidroeléctrica, con lo que el 3 de este mes se redujo el cronograma de cortes de luz.

  • #COE
  • #sequías
  • #déficit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024