Fuertes inundaciones en Cuenca tras una intensa lluvia de menos de una hora
El Municipio de Cuenca informó que recibió 52 reportes de emergencias la tarde del 1 de abril, luego de la intensa lluvia y granizo que cayeron sobre la ciudad.

Personal municipal en la avenida de Las Américas, una de las zonas inundadas en Cuenca, Azuay, el 1 de abril de 2025.
- Foto
Etapa
Autor:
Jackeline Beltrán
Actualizada:
Compartir:
Una intensa lluvia, que duró menos de una hora este 1 de abril de 2025, causó estragos en Cuenca y movilizó a todos los organismos de socorro de la ciudad.
Las autoridades reportaron inundaciones en las principales avenidas del norte de la ciudad, tambien en viviendas, pasos a desnivel e instituciones educativas.
Rigoberto Guerrero, Subgerente Ambiental de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA), explicó que desde las 13:00 llovió con más fuerza en las siguientes zonas:
- Parque Industrial
- Ricaurte
- Miraflores
- Centro de Cuenca
La zona del Parque Miraflores fue una de las más afectadas por las inundaciones. La Avenida de las Américas, que atraviesa la capital azuaya de norte a sur, colapsó por la acumulación de agua en este sector.
Lo mismo ocurrió en la avenida Turuhuayco y otras vías aledañas, que tienen un alto tráfico vehicular.
La alerta de lluvias en Cuenca incluyó además la caída de granizo y una tormenta eléctrica que causó temor entre los ciudadanos de la capital azuaya, que no están acostumbrados a este tipo de inundaciones como sí ocurren en Guayaquil o Quito.

Esta tormenta eléctrica llegó acompañada de fuertes vientos, que provocaron la caída de varios árboles en diferentes sectores, como Puertas del Sol y la avenida Primero de Mayo.
Incluso, la fuerza del viento se llevó pedazos de un techo en los exteriores de la Terminal Terrestre. Mientras que en la autopista Cuenca-Azogues, el sistema de sumideros colapsó.

Ríos en prealerta
Con corte a las 16:00, los ríos Machángara y Tomebamba estaban en prealerta, mientras que el Tarqui y Yanuncay mantienen sus caudales normales.
Por todas estas emergencias, el alcalde Cristian Zamora pidió a los ciudadanos que no salgan a las calles ni dejen sus trabajos mientras dure el temporal.
La tarde de este martes, la Dirección de Gestión de Riesgos de Cuenca informó que el personal de emergencias se encontraba trabajando en los siguiente puntos:
- Sector Las Peñas, caída de poste de luz.
- Sector La Isla, tres puentes, caída de árbol sobre una casa.
- Caída de árbol sobre la calzada, escuela Marie Coryle, en la avenida España.
- Colegio Benigno Malo, daños en la infraestructura. Evacuación de los estudiantes.
- Sector Racar Plaza, desplazamiento y caída de árboles.
- Sector Abelardo J Andrade, inundación y derrumbe (vivienda colapsada)
- Puente a desnivel Chola Cuencana, inundación. Un vehículo se quedó atrapado.
Según el pronóstico del Inamhi, las fuertes lluvias continuarán con énfasis en abril, hasta la primera quincena del mes y por encima de los valores registrados en meses anteriores.
Compartir: