¿Por qué Cuenca lidera el Índice de Calidad de Vida 2025 en Sudamérica, según Numbeo?
Conozca los aspectos que Numbeo destaca para ubicar a Cuenca en el primer lugar del Índice de Calidad de Vida 2025 en Sudamérica, en comparación con Quito y Guayaquil

Personas caminan por el Parque Calderón, en el centro de Cuenca, el 11 de noviembre de 2024.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Este 2025, Cuenca aparece por primera vez a la cabeza del Índice de Calidad de Vida en Sudamérica, que anualmente publica la plataforma Numbeo, que se define como la base de datos de coste de vida más grande del mundo.
En las últimas evaluaciones, contadas desde 2019, Cuenca no estaba en el top 10 de las ciudades de Sudamérica, detalla el Municipio de Cuenca. En la región, este índice de calidad de vida ha sido liderado básicamente por ciudades brasileñas, como Brasilia y Curitiba.
Entonces, ¿qué hace que Cuenca haya subido en este ránking y sea considera como la ciudad con mejor índice de calidad de vida, según Numbeo?
Factores que favorecen a Cuenca
"A nivel general, Cuenca fue la mejor evaluada por los usuarios, sumados porcentajes en ocho aspectos", informó el Municipio local.
El Municipio de Cuenca explica que la capital azuaya tuvo puntaciones relevantes en los siguientes indicadores: clima, alta calidad en sanidad, seguridad y movilidad, con un tiempo de desplazamiento bajo.
- Clima: La ciudad obtuvo un índice muy alto, que indica que las condiciones climáticas son favorables. Eso es porque en la capital azuaya no suelen existir temperaturas extremas.
- Salud: obtuvo un puntaje considerado alto, lo que refleja una buena calidad en los servicios de salud. No es la primera vez que Cuenca se destaca en este ámbito, también aparece en la lista de ciudades con mejor atención en salud del mundo, según el índice 2024 de Numbeo.
- Costo de vida: en la fórmula de Numbeo, cuanto más bajo sea este indicador, será mejor. Cuenca obtuvo 28,19, lo que significa que tiene un "muy bajo costo de vida".
- Tiempo de viaje en relación con el tráfico: Aquí, mientras más bajo sea el índice, será mejor. La capital azuaya sacó 34,60, calificado como bueno. Hay que recordar que en 2020, Cuenca implementó un moderno sistema de transporte, el tranvía, que ha mejorado la movilidad en el transporte público. Además, las distancias son cortas, a comparación de Quito o Guayaquil, y cruzar la ciudad en vehículo particular toma mucho menos tiempo.

En estos indicadores, es importante contrastar algunos datos. Aunque, según Numbeo, el índice de costo de vida en Cuenca es muy bajo, la capital azuaya tiene la canasta básica más cara de Ecuador.
En marzo de 2025, la canasta familiar básica se ubicó en USD 800,60 a nivel nacional, mientras que la de Cuenca fue de USD 842,17.
Indicadores por mejorar
- Seguridad: La percepción de seguridad es mayor que en otras ciudades de Ecuador y alcanzó un puntaje moderado.
- Contaminación: El índice es moderado.
- Relación precio de la propiedad/ingresos: Este índice es alto. Es decir, el costo de viviendas y terrenos es alto con relación a los ingresos económicos, lo que podría dificultar la adquisición de viviendas con los ingresos existentes.
- Índice de poder adquisitivo: está en un nivel bajo.

¿Cómo se calcula este índice de calidad de vida?
Numbeo aclara que su Índice de Calidad de Vida estima la calidad de vida general en una ciudad o país, considerando factores como el poder adquisitivo, la contaminación, la asequibilidad de la vivienda, el costo de vida, la seguridad, la calidad de la atención médica, los tiempos de desplazamiento y el clima. Un valor más alto del índice indica una mejor calidad de vida.
"Este índice se basa en datos y encuestas de usuarios recopilados por Numbeo, que reflejan las percepciones y experiencias de los visitantes del sitio web", detalla la plataforma.
Es decir, no se trata de encuestas oficiales ni estudios representativos estadísticamente, sino de la percepción de las personas que responden la encuesta.
Sin embargo, los índices de Numbeo se han convertido en una referencia para comparar ciudades y países a nivel global, incluso entre quienes buscan otra ciudad para vivir. El listado completo lo puede encontrar en este enlace.
Eso suele ocurrir con Cuenca, al ser uno de los destinos de los extranjeros que se jubilan en países como Estados Unidos. Ellos buscan referencias de las ciudades y buscan indicadores positivos en calidad de vida.
Compartir: