Cría de un delfín muere en Manabí luego de que turistas lo 'acariciaban' y le daban palmadas
La cría de delfín llegó sin signos vitales al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, en Manabí, y evidenciaba laceraciones en sus aletas posteriores.

La cría de delfín que murió en Puerto López, Manabí, 27 de abril de 2025.
- Foto
Cuenta de X: @BitacoraEc
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las redes sociales y quienes estaban en la playa de Puerto López en Manabí fueron testigos de cómo una cría de delfín varado se paseó en medio de los turistas, el pasado 27 de abril de 2025.
En el video se puede ver como un ciudadano tenía en sus brazos al pequeño delfín, que tenía el pico medio abierto, mientras lo 'acariciaban', y otros viajeros le daban palmadas en medio de risas.
Además, se podía ver cómo al animal le hacía falta de una parte de su cola. El video fue publicado en la redes sociales de Bitácora Ambiental.
La entidad informó que el delfín fue llevado a un refugio del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), pero no pudo sobrevivir. "Su cola fue cercenada presuntamente por la hélice de una embarcación de turismo", escribió la página en su cuenta de X.
¿Qué dijo el Ministerio de Ambiente?
En la noche de ese domingo, el MAATE informó que activó el 'Protocolo de Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos', tras el hallazgo del delfín en una playa de Manabí.
La autoridades confirmaron que el ejemplar llegó al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, donde "el equipo veterinario confirmó que el espécimen no presentaba signos vitales y evidenciaba laceraciones en sus aletas posteriores".
Así, presumen que el delfín pudo haber muerto como consecuencia de una "posible pesca incidental". Continuando con el protocolo, se dispuso el cuerpo del animal en una zona no habitada.
Además, la Cartera de Estado condenó "la conducta de las personas que participaron en la exhibición del animal herido" y que actuará conforme a la ley,
Pronunciamiento de Fundación Sacha
La Fundación Sacha, que busca la conservación de la fauna silvestre, publicó un comunicado en redes sociales tras la muerte del delfín en Puerto López.
"Este lamentable hecho evidencia graves falencias en el control y manejo del área protegida", escribió la fundación, que también rechazó la conducta de quienes participaron en el "acto de crueldad".
"Exigimos a las autoridades que actúen de oficio ante la manipulación y captura de fauna silvestre".
Fundación Sacha
Además, pidió al MAATE el fortalecer el control, sancionar a los involucrados y mejorar la capacidad de respuesta "especialmente en feriados y fines de semana".
Compartir: