Cuatro gerentes del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS han manejado contratos por USD 92,1 millones; solo uno adjudicó USD 57,6 millones
El segundo hospital más grande del IESS, cuyo director financiero fue secuestrado hace tres semanas, va por su sexto gerente. Cuatro de ellos han laborado antes en esa misma unidad médica.

Imagen de los seis gerentes que ha tenido el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS desde octubre del 2023 hasta la fecha. 21 de febrero del 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La gerencia del hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), el segundo más grande del IESS, ha recibido en casi un año y medio, desde octubre de 2023, a seis autoridades que han manejado contrataciones que alcanzan los USD 92,1 millones, según el portal de contrataciones, Sercop.
Solo el hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, que administró USD 114 millones para contrataciones en ese mismo periodo, le supera al HTMC, ubicado en la avenida 25 de Julio, en el sur de Guayaquil, y que se encuentra militarizado por la inseguridad que guardan sus paredes y corredores.
En ese hospital se atienden a diario unos 1.200 pacientes en los consultorios de emergencia y consulta externa y se realizan unas 1.000 cirugías cada año. En sus oficinas administrativas también se negocian contratos, se autorizan compras y se giran pagos millonarios a los contratistas elegidos por los gerentes y avalados por los directores financieros.
Uno de ellos, Ronny Camba, fue secuestrado el 31 de enero, mientras que a la semana siguiente la Policía inspeccionó las instalaciones del hospital, ante la sospecha de un supuesto cadáver en uno de los sótanos del hospital.
“Es una tristeza ver en que estado se encuentra la institución”, “a ningún presidente de directorio le interesa combatir la corrupción”, comentan dos médicos que antes de la pandemia denunciaban irregularidades, pero que, en los últimos años, dicen, prefieren mantenerse en “perfil bajo” y ocultar sus nombres

Es un secreto a voces, dicen los profesionales, que “las extorsiones, amenazas y secuestros son por las pugnas por captar los contratos, por ocupar cargos o por firmar convenios de atención médica con el hospital”.
Media docena de gerentes
El Teodoro Maldonado Carbo ha tenido media docena de gerentes en el último año y medio, cuatro de ellos ya habían ocupado cargos ahí o en el IESS, y han manejado presupuestos millonarios para las adquisiciones de bienes y servicios requeridos en esa unidad médica.
En 2024, el HTMC comenzó su gestión bajo la administración del gerente Roque Villacís Merizalde, quien había asumido en octubre de 2023 luego de que quien le antecedió, el capitán en servicio pasivo de la Armada, Mac Mera, renunció aduciendo amenazas en su contra.
Villacís, también oficial retirado de la marina, se mantuvo en el cargo por 99 días, hasta el 9 de enero de 2024, y en ese periodo su administración manejó un presupuesto que alcanzó los USD 12,5 millones en contrataciones y comprendió 139 compras públicas, según los registros del Sercop.
Las mayores adquisiciones fueron la del servicio de fabricación de prótesis y órtesis personalizadas para los pacientes que tienen amputaciones, por un monto de USD 2 millones, que se adjudicó a la única firma que presentó oferta en el concurso y, además, la única que entregó una cotización al hospital.
El segundo contrato de mayor monto fue el del servicio de la limpieza, que se adjudicó a fines de noviembre de 2023 a la proveedora Alisson Franco Martillo, por USD 1,8 millones. El tercer contrato más alto se adjudicó a Nefrocontrol S.A., para la compra de insumos de hemodiálisis, por un valor de USD 883.172, y la cuarta adquisición, por USD 631.955, se dio para la limpieza de exteriores a la Asociación de Servicios de Limpieza El Brillante Total.
A Villacís le siguió, a partir del 9 de enero de 2024, Rubén Egas Peña, un médico especialista en Patología Clínica y quien se había desempeñado como director general del IESS, director regional y también jefe del laboratorio clínico del HTMC.
"Esta es mi casa, yo comencé a trabajar aquí en 1971 a los cuatro meses de inaugurado el hospital, mi carrera fue de interno, técnico, médico, jefe de Servicio y de director de este centro hospitalario".
Rubén Egas
Además, Egas agregó que también fue subdirector regional médico social y director regional, cargos que ya no existen en la actualidad. "Cuando estuve de director del hospital se me encargó la dirección general del IESS y tuve la oportunidad de servir a la institución desde ese nivel", dijo el funcionario en su posesión.
En su gestión se adjudicaron 178 contratos por un monto de USD 18.984.167, según los registros del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop. Entre los mayores contratos constan la compra del fármaco Nilotinib, a inicios de abril, por un valor de USD 1,5 millones, a la empresa Siegfried S.A.

El segundo y el tercer contrato se dieron para la compra de insumos de uso general quirúrgico y factor VIII de la coagulación, por USD 1,4 millones y USD 1,1 millones, respectivamente, a las empresas Alvarez Larrea Equipos Médicos Cía. Ltda., y RRPGolden Integra Importadora S.A.
Egas estuvo en el cargo hasta el 24 de abril de 2024, por un periodo de tres meses y medio. A él le sucedió Humberto Marengo, un médico cirujano especialista en ginecología y docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
“Es un honor inmenso regresar a mi casa, yo hice mi internado aquí, trabajé diez años como médico tratante de ginecología, conozco los detalles del hospital y tengo mucha gente de confianza que estoy seguro de que me va a apoyar en mi gestión”.
Humberto Marengo
Las contrataciones
Marengo no llegó a cumplir los dos meses. Dejó el cargo el 14 de junio de 2024. En su periodo adjudicó unos 25 contratos por un monto de USD 2.906.040, según las cifras del portal del Sercop. Las compras de mayor costo fueron el servicio de alimentación para pacientes y personal del hospital, por USD 1,7 millones, contratado con la Asociación de Servicios de Alimentación Green Life Vida Verde.
Otras adquisiciones fueron para Ecuaquímica C.A. por USD 455.212 por la compra de guantes de látex y quirúrgicos para la unidad de enfermería, y para Corporación Magma Ecuador S.A. por USD 263.224 para líquidos para realizar hemodiálisis.
A Marengo le siguió Franklin Encalada, quien había sido hasta entonces el primer ministro de Salud del gobierno de Daniel Noboa. Asumió el 14 de junio de 2024. Encalada, médico cirujano, había trabajado desde 2011 en el servicio de cirugía oncológica del HTMC.
“De regreso un nuevo reto: HTMC-IESS. Mi querido hospital, tiene tanto que ofrecer y mucho que brindar a nuestros afiliados”.
Franklin Encalada.
En su administración se adjudicaron 324 compras por USD 57.6679.620. Entre las de mayor monto figuran la compra del medicamento Factor VIII recombinante para el área de Hematología, por USD 2,3 millones, a la empresa RRPGolden Integra Importadora S.A.; además del contrato de limpieza a Turbolimse S.A. por USD 2,2 millones, y fármacos para la coagulación, por USD 1,9 millones a la RRPGolden.
En su gestión se presentaron quejas ciudadanas por falta de medicinas y en el área de Emergencia hubo reclamos porque los familiares debían comprar insumos para sus pacientes.
En noviembre, Encalada respondió a un tuit que publicó un usuario del hospital Teodoro Maldonado en el que denunciaba que los guardias de seguridad del área de Emergencia cobraban “peaje” a los familiares de los pacientes para poder ingresar “a espaldas del funcionario de servicio al cliente”.

“Agradecemos la denuncia presentada. Nos contactaremos por interno para que nos haga saber detalles respecto a este tema, y así tomar las acciones pertinentes”, dijo Encalada al usuario del hospital.
Su salida se registró el 5 de febrero de 2025, luego de que fuera secuestrado Ronny Camba, quien había sido su director administrativo y financiero.
A Encalada, le siguió en la gerencia del hospital, el cirujano estético Nelson Estrella, pero no duró ni una semana. Renunció el 11 de febrero. Y desde esa fecha ocupa el cargo el doctor Alberto Sper, quien ya venía laborando en el HTMC.
“Desgraciadamente, Nelson Estrella renunció y está encargado el doctor Sper, quien era el director médico. A estos gerentes les estamos dando protección porque entiendo que están amenazados”, dijo Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS.
En el portal de contratación del Sercop no constan procesos que haya iniciado o adjudicado Nelson Estrella, en los cinco días que estuvo en funciones, tampoco Alberto Sper.
Compartir: