Entradas para visitar el Complejo de Ingapirca se podrán comprar en línea, así es el proceso
El nuevo método de reserva para visitar el Complejo de Ingapirca estará disponible desde el 17 de febrero de 2025. Este es el paso a paso para comprar las entradas.
![Imagen de archivo del Complejo Arqueológico Ingapirca, en Cañar.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/14/67b006a6d275c.jpeg)
Imagen de archivo del Complejo Arqueológico Ingapirca, en Cañar.
- Foto
INPC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 17 de febrero de 2025, las entradas para visitar el Complejo Arqueológico Ingapirca se podrán comprar en línea, según indica el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en sus redes sociales.
El Instituto indica que con este mecanismo se busca facilitar el acceso de los turistas al sitio arqueológico precolombino más importante de Ecuador.
El Complejo está ubicado en la provincia del Cañar y su nombre proviene de una palabra kichwa que significa ‘muro o pared del inca’.
Además, este lugar constituye un símbolo del poder de la civilización Inca, al nivel de ciudades de enorme reconocimiento como el Macchu Picchu en Perú.
De hecho, en el Ingapirca sobresale su Templo del Sol, construido con piedra andesita verde y piedra volcánica, y cuyo eje mayor se orienta casi exactamente en dirección este – oeste, donde la luz ilumina todos los rincones.
Por este razón, entre el 20 o 21 de junio el Complejo alberga una de las mayores fiestas de la región, el Inti Raymi.
¿Cómo comprar entradas en línea para visitar el Ingapirca?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Patrimonio, desde el 17 de febrero, los turistas contarán con un renovado formulario de acceso al Complejo de Ingapirca.
El documento estará en línea y facilitará la reserva de visitas, así como el método de pago. El proceso es el siguiente:
- Ingresar al sitio https://www.patrimoniocultural.gob.ec/complejo-arqueologico-ingapirca/
- En la parte final del texto, elegir el tipo de formulario para agendar visitar, según corresponda
- Se puede optar entre operadoras turísticas y personas naturales
- En los dos casos, se debe llenar todos los campos del formulario, que solicitan datos como nombres, número de celular, fecha de visita, entre otros.
- Luego, se debe utilizar los datos bancarios que se muestran en el documento para realizar el pago
- Una vez que se cancele, se debe adjuntar el comprobante respectivo. Con eso, finaliza el proceso
Compartir: