Colegios del ciclo Costa y Galápagos tendrán una nueva materia desde mayo de 2025, ¿cuál será?
La ministra de Educación, Alegría Crespo, aseguró que esta modificación en la malla curricular en colegios de la Costa y Galápagos tendrá un buen impacto en el país.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, estuvo en la comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea este 3 de febrero de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La unidades educativas del régimen escolar Costa y Galápagos empezarán a recibir desde mayo de este 2025 una nueva materia dentro de su malla curricular habital. Se trata de la asignatura de Educación Financiera, según lo anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, este 3 de febrero.
El anuncio de Crespo ocurrió en el marco de su comparecencia a la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional.
En esta mesa legislativa se discute el proyecto de Ley para impulsar la economía de las mujeres emprendedoras, que fue enviado con carácter de económico urgente por el presidente Daniel Noboa.
Según Crespo, la propuesta del Ejecutivo será complementada con la inclusión de la materia de Educación Financiera en la Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato.
"Eso sirve para que el emprendimiento sea muy familiar en la adolescencia, porque ya conocerán qué es la Educación Financiera".
Alegría Crespo, ministra de Educación
La clases ya se impartieron este año lectivo Sierra y Amazonía y, según la funcionaria, tendrá un impacto a nivel nacional, especialmente para las mujeres que en el futuro busquen emprender.
Crespo recordó que esta nueva materia cuenta con el apoyo de entidades del Gobierno especializadas en temas financieros, pero también con la empresa privada.
"Estamos recabando datos de los sectores vulnerables en los que debemos prestar mayor atención en lo referente a educación inconclusa", agregó la ministra Crespo.
Compartir: