COE Nacional declara en emergencia regional a seis provincias de la Costa de Ecuador por las intensas lluvias
La ministra Inés Manzano, quien preside el COE Nacional, informó algunas de las resoluciones tomadas este lunes 24 de febrero.

Imagen referencial de las inundaciones en un sector del norte de Guayaquil, la noche del 20 de febrero de 2025.
- Foto
Captura de Video
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional sesionó este lunes 24 de febrero debido a los estragos que están causando las fuertes lluvias en Ecuador, principalmente en provincias de la Costa.
A través de sus redes sociales, la ministra de Energía, Inés Manzano, quien preside el COE Nacional, informó algunas de las resoluciones tomadas:
- Se declara en emergencia regional a las provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro
- Todas las Prefecturas y Municipios del Ecuador deben activarse y acatar las indicaciones del COE Nacional y salvaguardar la vida ciudadana, su bienestar e infraestructuras
- Se activan los recursos económicos para esta declaratoria de emergencia.
El COE Nacional se reunió en Machala a las12:00 de este lunes en Machala, en la provincia de El Oro.
La Secretaría de Gestión de Riesgos convocó para las 18:00 a una rueda de prensa para dar a conocer las resoluciones tomadas en la reunión del COE.
Desde el 1 de enero hasta el 24 de febrero se han regsitrado 858 eventos adversos en 23 provincias, a causa de las lluvias, según el reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
En este invierno se reportan nueve personas fallecidas, 14.328 personas afectadas, 754 damnificados y 23 kilómetros de vías destruidas.
Compartir: