Estas son las resoluciones del COE Nacional por los estragos de las lluvias en Ecuador
Nueve personas han fallecido y más de 6.000 han sido afectadas por inundaciones y deslizamientos desde inicios de 2025 a causa de las lluvias. El COE Nacional se declara en sesión permanente.

Autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional reunidas en Guayaquil el 17 de febrero de 2025.
- Foto
Secretaría de Riesgos
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional declaró este lunes, 17 de febrero de 2025, su sesión permanente debido a la magnitud de los daños ocasionados por las fuertes lluvias en Ecuador.
La decisión se tomó en una reunión en el Palacio de la Gobernación del Guayas, en Guayaquil, donde las autoridades detallaron las afectaciones y las medidas adoptadas para mitigar la emergencia.
La ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, confirmó que hasta la fecha se registran nueve personas fallecidas a causa de las lluvias: cuatro en Manabí, una en Zamora Chinchipe, una en Tungurahua, una en Pichincha y dos en Imbabura.
El COE Nacional anunció seis resoluciones:
- Coordinación inmediata: Se ordena la activación inmediata de los COE Cantonales y Provinciales.
- Garantía de servicios básicos: Se exhorta a los gobiernos locales a asegurar el suministro de agua potable.
- Recursos para la recuperación: Se destinarán los fondos necesarios para mitigar daños, reducir pérdidas y restaurar los medios de vida de la poblacióna afectada.
Además, en la reunión las autoridades ordenaron la activación de los COE cantonales y provinciales de las zonas con mayor afectación para la época lluviosa, a fin de coordinar la complementariedad de acciones.
"Designar y gestionar recursos económicos necesarios para la implementación de los planes de respuesta y recuperación con la finalidad de disminuir pérdidas, así como la recuperación de los medios de vida afectados", agregó Manzano.
A su vez, el primer mandatario, Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 539, ratificó a la ministra Inés María Manzano Díaz, como delegada del Presidente de la República para presidir el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N).
El balance
Por su parte, el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, informó que desde el 1 de enero hasta la fecha se han registrado 581 eventos adversos en el país, afectando a 23 provincias, 142 cantones y 325 parroquias.
Los deslizamientos representan el 47% de los eventos, seguidos de inundaciones en un 32%. Hasta ahora, la temporada lluviosa ha impactado a más de 6,010 personas, dejando a 382 damnificados, 1,316 viviendas afectadas, 24 destruidas, además de 7 puentes dañados y 15.31 kilómetros de vías afectadas, detalló Carrillo.
Ante la situación, el gobierno ha entregado 5,764 bienes de asistencia humanitaria, mientras que los gobiernos autónomos descentralizados han distribuido otros 3,639.
Al momento están declarados en emergencia cuatro cantones: Chimbo, Nangaritza, Centinela del Cóndor y Olmedo de Loja, con una parroquia también declarada en emergencia y otra en situación de desastre.
Compartir: