Así estará el clima para el feriado de Semana Santa en Ecuador
Según el Inamhi, hasta el 18 de abril, es decir, los dos primeros días del feriado de Semana Santa, se registrarán lluvias moderadas y fuertes, con tormentas y ráfagas de viento, en el interior de la Costa y Amazonía.

Celebración de Domingo de Ramos en Quito, el 13 de abril de 2025.
- Foto
Quito Turismo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los ecuatorianos se alistan para disfrutar del feriado de Semana Santa, que será de cuatro días este 2025.
Por disposición del Gobierno, el jueves 17 se suma al tradicional asueto que incluye al viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril.
Sin embargo, a diferencia del descanso obligatorio por el Viernes Santo, el feriado del jueves 17 de abril es recuperable para el sector público, y opcional para las empresas privadas.
¿Cómo estará el clima en el feriado?
Según el Inamhi, hasta el 18 de abril, es decir, los dos primeros días del feriado de Semana Santa, se registrarán lluvias moderadas y fuertes, con tormentas y ráfagas de viento, en el interior de la Costa y Amazonía.
Las zonas más afectadas serán:
- Región Litoral: mayor intensidad en Esmeraldas, Santo Domingo, norte e interior de Manabí, Los Ríos y Guayas.
- Región Sierra: mayor intensidad en zonas de cordillera norte y sur, resaltando Pichincha y Loja.
- Región Amazonía: mayor énfasis en Sucumbíos, Orellana, Napo y Zamora Chinchipe.
- Insular: Isla isabela.
Según el Inamhi, este escenario responde, entre otros factores, a la elevada temperatura superficial del mar, y el ingreso de humedad proveniente de la zona de convergencia intertropical y cuenca amazónica.
Tras registrar intensas lluvias en la primeras semanas de abril, para la segunda quincena del mes las condiciones climáticas cambiarán radicalmente.
Así lo aseguró Madelin Enríquez, analista de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
La funcionaria dijo a Teleamazonas que hasta el 20 de abril se espera radiación extrema en gran parte de la Sierra, especialmente en provincias como Carchi, Imbabura, Pichincha y Loja.
En estas zonas, durante el feriado prevalecerán los cielos despejados y altas temperaturas, por lo que recomienda tomar precauciones al realizar actividades en exteriores entre las 10:00 y 15:00.
Por ejemplo, se sugiere utilizar cremas de protección solar, gorras, paraguas y ropa que protejan brazos y piernas. Además, mantenerse constantemente hidratado.
¿Y las lluvias?
Según la última Advertencia Meteorológica del Inamhi, las lluvias siguen presentes en el país, pero se concentrarán en provincias de la Costa como Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, El Oro y Manabí.
No obstante, las precipitaciones serán de menor intensidad que las registradas en semanas pasadas cuando provocaron inundaciones y varios derrumbes.
Debido a esta situación, es posible que esta región cuente con menos horas de Sol.
Compartir: