Ecuador registra 5.000 casos de dengue en primeras seis semanas de 2025
A diario se registran más de un centenar de casos de dengue en Ecuador, además, hay dos fallecidos por esta causa en la provincia de Napo.
![Fumigación dengue](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/14/67afd4aa9c6f5.jpeg)
Una brigada fumiga para erradicar los criaderos de mosquitos en Esmeraldas, el 20 de junio de 2023.
- Foto
Ministerio de Salud
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El ministro de Salud, Antonio Naranjo, reveló este viernes, 14 de febrero de 2025, que en Ecuador se registran unos 5.000 casos de dengue, lo que equivale a más de 111 cada día.
El funcionario mencionó que este balance corresponde al mes de enero y las primeras dos semanas de febrero, aunque matizó que las cifras se asemejan a las observadas en 2024, cuando se contabilizaron 61.000 casos en el país.
A nivel regional, se estima que varios países de Sudamérica han reportado hasta 10 millones de casos, lo que ha generado "una verdadera alarma en la salud pública", dijo Naranjo al medio DNews.
El ministro de Salud explicó que, desde enero, se ha observado un incremento en los casos de dengue durante la etapa invernal que llegó con retraso tras una prolongada sequía.
Ante esta situación, el gobierno nacional comenzó a implementar medidas preventivas desde noviembre, con el desplazamiento de brigadas especializadas para erradicar los criaderos de mosquitos.
Actualmente, existen 1,960 centros de salud en todo el país, especialmente en las áreas con mayor incidencia de la enfermedad vectorial.
Según el ministro, gran parte del control del dengue radica en la educación y el cuidado de la comunidad. “Es importante la participación de la comunidad en mingas, limpieza de estanques y demás acciones para evitar la reproducción del mosquito", dijo.
Las dos primeras muertes por dengue se presentaron en la provincia amazónica de Napo, donde predomina el dengue tipo 2. Esa provincia registró la mayor cantidad de casos en 2024, pues pasó de 931a 6.202, según las cifras del MSP.
Los fallecidos fueron un adolescente de 17 años y una mujer de mayor de 65 años, ambos pacientes con dengue grave y en el caso de la mujer con signos de comorbilidad o enfermedades preexistentes.
Compartir: