¿Es el cardenal ecuatoriano Luis Cabrera elegible para ser el próximo papa?
Todos los cardenales, incluyendo el ecuatoriano Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, están convocados para participar de las congregaciones y cónclave tras la muerte del papa Francisco.

El arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera, cuando fue nombrado cardenal por el papa Francisco, en diciembre de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Después de la muerte del papa Francisco este 21 de abril, los cardenales de todo el mundo, incluyendo el ecuatoriano, el arzobispo Luis Cabrera, llegarán al Vaticano, donde se llevará a cabo el cónclave en para elegir a su sucesor.
"Es una bendición y una gran responsabilidad poder estar ahí ( en el cónclave)", dijo el arzobispo Cabrera a Teleamazonas, este lunes. Cabrera le dedicó unas sentidas palabras al papa Francisco en la Eucaristía de la Catedral de Guayaquil.
De momento, el Nuncio de Ecuador, Andrés Carrascosa, confirmó que Cabrera ya fue llamado para participar de las congregaciones generales en el Vaticano, aunque todavía no tiene definida la fecha del viaje.
"Todos los cardenales están convocados para ver los detalles, incluyendo el nuestro", señaló Carrascosa, quien fue también convocado para viajar al Vaticano.
Luego del funeral del papa, hay nueve días de oración y al terminar este ritual, empieza el cónclave, cita en la que se designa al Sumo Pontífice.
"En el cónclave entran solamente los cardenales que hasta ese día no cumplan 80 años y en este momento son 130 o 132", añadió Carrascosa.
¿Puede Cabrera ser considerado para el próximo jefe de la Iglesia Católica?
Esta es una de las interrogantes que surgen tras el deceso de Francisco, de 88 años.

Según el protocolo de la Iglesia, todo los cardenales menores de 80 años están llamados a elegir a sus sucesor, y a la vez, son elegibles para convertirse en el propio Papa.
Es decir, el próximo Pontífice saldría de este cónclave a realizarse en el Vaticano y donde también estará el cardenal Luis Cabrera, quien tiene 70 años.
Este lunes, desde Guayaquil, Cabrera recordó una anécdota de aquel momento cuando nombrado cardenal: "Me acerqué, lo saludé y le dije 'papa, casi me muero del susto por tal noticia', porque nadie sabía. Y el papa me dijo, 'tranquilo, no te preocupes, te morirás de vergüenza cuando te vistan de rojo (la sotana de los cardenales)".
Pero, ¿hay algunos candidatos o lista de más opcionados?
Sobre esto, el Nuncio de Ecuador recordó que en Roma hay un dicho popular: "Quien entra papa, sale cardenal. De esas listas, no he visto nunca acertar".
"Nadie hace campaña (para ser papa), todos están con miedo de ser elegidos".
Andrés Carrascosa, nuncio de Ecuador.
Pese a que no existe oficialmente una lista de favoritos, los medios internacionales ya han definido a cardenales que serán decisivos en el cónclave, y uno de ellos podría suceder a Francisco.
¿Hay además algún requisito para ser papa?
El portal del Vaticano indica que “la legislación canónica no impone requisitos para ser elegido Papa". Es más, todos los obispos y sacerdotes de mundo entero puede ser elegidos como papa si su nombre es propuesto en el cónclave.
Aunque, históricamente, las jerarquías han primado y en el 99% de las convocatorias se ha designado a cardenales u obispos de mayor rango en la Iglesia.
Compartir: