Cinco cantones en emergencia y vías afectadas por las intensas lluvias en Ecuador
Deslizamientos de tierra afectan a vías Alóag-Santo Domingo, Latacunga-La Maná, Cuenca-Molleturo, entre otras, debido a intensas lluvias.

Vista panorámica del cantón Las Naves en Bolívar, una de las poblaciones declaradas en emergencia por las lluvias en Ecuador, 18 de febrero de 2025.
- Foto
Captura de Video
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Debido a las intensas lluvias, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional se declaró en sesión permanente desde la noche del 17 de febrero, una fecha en la que también anunció varias medidas en los cantones afectados por el temporal.
Una de estas acciones será destinar los recursos necesarios para mitigar los daños en las 23 provincias golpeadas por las lluvias.
Además, las autoridades del COE urgieron a los cantones y parroquias que se declaren en emergencia en los territorios que lo ameriten.
Los cantones en emergencia
Hasta las 14:00 de este 18 de febrero, cinco cantones han declarado la emergencia, esto son:
- Chimbo y Las Naves en Bolívar, donde se reportan desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierras. Los ríos crecidos han destruido muros y calles, además, han dejado dejado sin agua potable a mas de 1.000 habitantes.
- Nangaritza y Centinela del Cóndor en Zamora Chinchipe, donde se registra un fallecido, 44 damnificados y 45 viviendas destruidas.
- Olmedo en Loja, donde el 17 de febrero hubo un aluvión.
Incluso la parroquia García Moreno en Cotacachi (Imbabura) está en categoría de desastre por las lluvias y deslaves.
Desde el 1 de enero hasta esta fecha, nueve personas han muerto, y hay más de 7.300 afectados y más de 17 kilómetros de carreteras destruidos.
Deslave en vía Alóag-Santo Domingo
La Prefectura de Pichincha informó la tarde de este 18 de febreo que la vía Alóag - Unión del Toachi está parcialmente habilitada en el kilómetro 70 debido a un deslizamiento de tierra.
El gobierno provincial señaló que "personal se encuentra en el lugar para ejecutar trabajos de limpieza".
Otras vías afectadas
El Ministerio de Transporte agregó que está cerrado el paso en la vía E30 Latacunga - La Maná, en el sector Guangaje km 20, a consecuencia de un deslizamiento.
Apuntó que está parcialmente habilitada la vía E25 Jujan - Babahoyo, desde el km 53 al 57, por elevación del nivel del agua.
Mientras, la maquinaria avanza en la limpieza de un deslizamiento, que obstruye un carril en el km 93 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme.
En lo que va de 2025, Ecuador ha registrado 610 eventos 'adversos' producto del temporal, y al menos 279 de estas desgracias son deslizamientos de tierra y quebradas.
Compartir: