Arcsa detecta salmonella en un lote de alitas de pollo, pero ¿cuán peligrosa es esta bacteria?
La agencia de vigilancia Arcsa de Ecuador confirmó que un lote de alitas de pollo, vendido en el país, dio positivo para la presencia de Salmonella spp., causante de la salmonelosis.

Lote de alitas de pollo contaminado con la bacteria Salmonella en una fábrica de Pichincha, 22 de abril de 2025.
- Foto
Arcsa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En una nueva alerta al consumidor ecuatoriano, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) detectó la presencia de Salmonella spp. en un lote de alitas de pollo, informó la entidad este 22 de abril de 2025.
Según la información de la Arcsa, el lote pertenece al producto ALAS DE POLLO IQF de la marca EUREKA FOOD SERVICE.
"Tras rigurosos análisis de laboratorio, se ha detectado la presencia de Salmonella spp., la bacteria causante de la salmonelosis, una enfermedad que puede generar afectaciones gastrointestinales", advirtió la Arcsa este martes.
Debido a este hallazgo, se indicó que dicho lote del producto no cumple con los estándares para ser ingerido por los consumidores.
"Ante estos riesgos, Arcsa ha ordenado la suspensión temporal de la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura" a la mencionada empresa encargada de la fabricación de las alitas de pollo, que se expenden como congelados.
Además, se clausuró de forma temporal el establecimiento donde se fabrica el producto, ubicado en la parroquia Sangolquí en Pichincha.
¿Qué otra recomendación dio el Arcsa? Tras la detención de esta peligrosa bacteria, la entidad pide a los ciudadanos no consumir el producto por precaución.
Y "en caso de haber consumido este producto y presentar síntomas como fiebre, diarrea, vómitos, náuseas y calambres abdominales, acudir de inmediato a un centro de salud", señaló la institución.
Pero, ¿cuán grave es esta bacteria?
- La salmonella S.P., bacteria que generalmente vive en el intestino de humanos y animales, causa la salmonelosis, una enfermedad bacteriana común que afecta el tubo intestinal.
- Una gran parte de infectados presenta diarrea, fiebre y calambres abdominales (estomacales) dentro de las ocho a 72 horas después de ingerir alimentos contaminados con la bacteria.
- En algunos casos, la diarrea puede causar una deshidratación grave y requerir atención médica inmediata.
Compartir: