Aluvión en Balsapamba deja familias damnificadas y bloquea la vía que conecta con Los Ríos
Un deslizamiento provocado por intensas lluvias destruyó una vivienda, afectó a otras once y dañó la vía San Miguel-Balsapamba. Autoridades y comunidad trabajan en la remoción de escombros y atención a los afectados.

La vía que une a Bolvíar con Los Ríos está parcialmente habilitada, a causa del aluvión.
- Foto
Secretaría de Gestión de Riesgos
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La noche del 14 de febrero de 2025, la tranquilidad de la parroquia Balsapamba, en el cantón San Miguel de la provincia de Bolívar, se vio abruptamente interrumpida a causa de un aluvión que se generó a causa de las intensas lluvias.
El deslizamiento de lodo y palos arrasó con viviendas, quedaron atrapados vehículos y afectó la vía que conecta Balsapamba con el cantón Montalvo, en Los Ríos.
Las precipitaciones provocaron el represamiento de la quebrada Chaupiyacu. La fuerza del agua destruyó por completo una vivienda y dañó otras once, dejando a dos familias damnificadas y afectando a once más.
Además, aproximadamente 300 metros de la carretera estatal sufrieron daños significativos, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Hasta las 11:00 del 15 de febrero, solo un carril había sido habilitado, y los trabajos de rehabilitación continuaban.
María López, residente de Balsapamba, relató con voz entrecortada a medios localss: "Escuchamos un estruendo y, de repente, el agua lo cubrió todo.
Nuestra casa quedó inundada en minutos". Su familia, al igual que otras, perdió gran parte de sus pertenencias y ahora busca refugio en casas de vecinos y familiares.
Fuertes lluvias
Las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por lluvias intensas y continuas, fueron el detonante principal del deslizamiento, según informaron los bomberos locales.
El represamiento de la quebrada sugiere una posible acumulación de sedimentos y material vegetal que, al ceder, liberaron una masa de tierra y escombros con gran fuerza destructiva.
Tras el incidente, se activaron los protocolos de emergencia con la participación del Cuerpo de Bomberos de San Miguel, la Policía Nacional, la Tenencia Política y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Parroquiales de Balsapamba y San Miguel.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Bolívar y la Secretaría de Gestión de Riesgos coordinaron el despliegue de maquinaria pesada para la remoción de escombros y la rehabilitación de la vía que une Bolívar con Los Ríos.
"Estamos trabajando sin descanso para despejar la vía y asegurar que las familias afectadas reciban la ayuda necesaria. La comunidad ha mostrado una gran solidaridad en estos momentos difíciles", indicó un bombero.
En la zona, las autoridades competentes están atendiendo los requerimientos de la comunidad, junto con los Bomberos de San Miguel, la Policía Nacional, la Tenencia Política y el GAD Parroquial. La maquinaria municipal, junto a colaboradores del sector, trabajan en la limpieza del lugar.
Compartir: