Alerta en Guayas: Se retoman las descargas controladas en la represa Daule Peripa
Las descargas controladas en esta represa ponen en alerta a ocho cantones de Guayas y a uno de Manabí, debido al riesgo de inundaciones. El embalse alcanza un nivel que no se veía desde 1999 debido a intensas lluvias.

Funcionarios de la Prefectura de Guayas evalúan estragos de la crecida del río Daule, el 31 de marzo de 2025.
- Foto
Prefectura de Guayas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) informó que este martes 1 de abril de 2025, a las 8:00, se retomarán las descargas controladas para disminuir la velocidad de ascenso del nivel del embalse en la represa Daule Peripa.
La entidad señaló que esta decisión fue informada a los municipios de El Empalme, Balzar, Palestina, Santa Lucía, Daule, Nobol, Samborondón y Guayaquil, así como a la Prefectura de Guayas y a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Celec explicó que esto se debe al incremento del caudal de ingreso al embalse Daule Peripa en los últimos cinco días, con un valor medio de 1.100 m³/s. Otra descarga controlada ya ocurrió el 11 de marzo y se suspendió un día después.
Las descargas controladas, esta vez, se iniciarán con una apertura de 0,25 metros, que corresponde a un desfogue de 140 m³/s. De esto también fue informado el municipio del cantón Pichincha, en Manabí.
CELEC aseguró que esta decisión se adoptó, con base en estudios técnicos, para evitar que en los próximos días se presenten descargas no controladas y también disminuir los efectos de las crecidas del río Daule.
El nivel del embalse actual es de 83,07 msnm, con corte a las 20:00 del 31 de marzo de 2025, y es el máximo históricamente registrado, desde 1999, cuando entró en operación la central Marcel Laniado de Wind. La capacidad para control de las crecidas es hasta la cota de 85,00 msnm.
CELEC mantiene un monitoreo constante del río Daule. Advirtió que, en caso de cambios en las condiciones meteorológicas y/o hidrológicas, se ajustará la operación para evitar desbordamientos del cauce y garantizar la seguridad de las comunidades.
Compartir: