Aduana alerta de intentos de estafa con el uso de su imagen para pedir dinero
La Aduana del Ecuador alerta sobre intentos de estafa y difunde los nombres y números de contacto utilizados para solicitar dinero fraudulentamente.

Una de las formas más comunes de acercarse a la víctima es a través del ‘Phishing’, el envío de información falsa a través de correos electrónicos.
- Foto
Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una nueva estafa con el uso de la imagen de una institución pública fue alertada este miércoles 16 de abril de 2025.
Esta vez, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) informó que sujetos inescrupulosos están "usando el nombre y logo de la institución para solicitar depósitos de dinero, a cuentas particulares, de manera ilegal".
La estafa funciona de la siguiente manera: los delincuentes se hacen pasar por funcionarios del Senae y otras instituciones del Estado, les informan sobre supuestas ventas, remates y subastas.
Estas estafas son realizadas a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales.
La Aduana publicó la lista de nombres y números de teléfono utilizados para realizar actividades ilícitas:
- Freddy Fernando Brito Borbor: 0988272648
- Freddy Fernando Brito Borbor: 0984134602
- Aduana Nacional del Ecuador: 0999714457
- Aduana Nacional del Ecuador: 0995424622
- Polaris: 0986548707
- Sergio Gabriel Zambrano Vera: N/A
La institución puso la denuncia en la Fiscalía y exhortó a la población a verificar las alertas revisando la autenticidad en los canales oficiales: de correos electrónicos si provienen de un dominio oficial, cuentas de redes sociales y números telefónicos.
Pagos que se realizan en Senae
El Senae recordó que todo pago de liquidaciones o multas a nombre del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador se realiza a través de los bancos del sistema financiero del país, únicamente con el número de la liquidación emitida por el SENAE.
Estos valores deben ser acreditados a la cuenta institucional, no a cuentas personales de falsos funcionarios.
Compartir: