Tumbaron la puerta a 'combazos': Así fue el secuestro de la esposa e hijo del jugador de Emelec, Jackson Rodríguez, en Guayaquil
El futbolista de Emelec se escondió bajo la cama y, en su lugar, los secuestradores se llevaron a su familia tras una violenta irrupción en su domicilio. Tres grupos ejecutan secuestros en el distrito.

Una vista de Victoria Club en Mucho Lote 2, norte de Guayaquil, la tarde del 23 de abril de 2025, en el sector donde se produjo el secuestro de la esposa e hijo del futbolista Jackson Rodríguez.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El futbolista Jackson Rodríguez relató a la Policía el horror que vivió la madrugada de este 23 de abril de 2025, cuando hombres armados tumbaron “con un objeto contundente” la entrada principal de su casa, irrumpieron en su domicilio y terminaron secuestrando a su esposa e hijo, de solo 5 años de edad.
El lateral del Club Sport Emelec contó que dormía con su familia en su hogar cuando “sintieron caer la puerta de ingreso al domicilio” por lo que el futbolista se escondió bajo la cama, según el coronel Edison Rodríguez, jefe de Policía del distrito Pascuales.
“Los criminales tenían conocimiento pleno de a quién buscaban”, señaló el oficial. Los sujetos armados comenzaron a indagar a la mujer por el paradero de su esposo y como ella les dijo que el jugador no se encontraba en el domicilio, procedieron a llevársela a ella y al niño.
El hecho ocurrió cerca de las 02:50 y según información oficial, los captores utilizaron presuntamente un combo o mazo -herramienta con la forma de un enorme martillo- para derribar la puerta de ingreso del domicilio, ubicado en Mucho Lote 2, norte de Guayaquil.
¿Qué se sabe del plagio?
- El jefe policial confirmó que no hubo robo de pertenencias ni sustracción de electrodomésticos en el domicilio de la ciudadela Victoria Club, de Mucho Lote 2.
- Pese a que se sospecha que los delincuentes portaban vestimenta similar a la policial, ese detalle aún no ha sido confirmado por la Policía. Al no dar con el jugador, los criminales "pidieron" a la mujer y al niño que les acompañaran.
- Se estableció que los perpetradores huyeron en una camioneta doble cabina color plomo, según pudo constatar desde una ventana el propio Jackson Rodríguez. Fue él quien alertó a las autoridades.
- La Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) asumió la investigación y ejecuta el análisis de cámaras de seguridad del sector, aunque hasta el momento no se ha determinado cuántos fueron los autores del plagio.
- Jackson Rodríguez aseguró no haber recibido amenazas previas, ni llamadas ni panfletos amenazantes o de tipo extorsivo.

Un patrón recurrente en Mucho Lote 2
No es la primera vez que Mucho Lote 2, al norte de la ciudad, es escenario de un secuestro. La madrugada del pasado 6 de enero, un violento secuestro conmocionó a los habitantes de la ciudadela Victoria Club, en la parte posterior de la misma etapa donde se produjo el plagio de la familia del jugador de fútbol profesional. También se han viralizado videos de intentos de secuestro en la zona.
En enero fue el propietario de una tienda el que terminó secuestrado cuando hombres armados rompieron la puerta principal con un combo a las 03:00, ingresaron a la casa y se llevaron a la víctima por la fuerza, mientras la golpeaban con brutalidad.
Los vecinos del sector comentan que la víctima pagó USD 10.000 de los USD 50.000 que pedían los captores por su liberación, mientras cuestionan la falta de control de hombres sospechosos en motocicleta que recorren las ciudadelas incluso sin casco reglamentario.
Pese a que Mucho Lote 2 cuenta mayormente con urbanizaciones cerradas y con guardianía, los accesos a la etapa principal “son abiertos y vulnerables”, según la Policía, lo que facilita el ingreso de criminales.
La propia Victoria Club es un conjunto cerrado, pero los dos secuestros se han registrado en la zona perimetral, en las calles externas abiertas al libre tránsito vehicular y peatonal.
Tres grupos ejecutan secuestros
En el distrito Pascuales, que incluye tanto a la parroquia urbana del mismo nombre y a barrios como Vergeles, Las Orquídeas, Bastión Popular, Mucho Lote y la cooperativa San Francisco, la Policía registra el rescate de 16 personas secuestradas en lo que va de 2025.
Las investigaciones apuntan a la participación de organizaciones criminales que operan desde el noroeste de Guayaquil, en el distrito Nueva Prosperina, y que han extendido su radio de acción a zonas del norte de la ciudad, como Los Tiguerones.
Sin embargo, tras el fraccionamiento interno del grupo —dividido ahora en facciones como los Igualitos y los Fénix— la banda está siendo desplazada del norte de la ciudad, de acuerdo con información policial.
Las liberaciones en el distrito Pascuales evidencian que las víctimas son trasladadas a viviendas utilizadas como guaridas temporales, donde se negocia el rescate.
Incluso se han encontrado panfletos amenazantes con manchas de sangre en estos escondites, en allanamientos en domicilios en Bastión Popular y Mucho Lote, en los que tiene mayor predominio la banda Los Águilas, brazo armado de Los Choneros.
También se reportan estas liberaciones en la cooperativa San Francisco, en cercanías a la Penitenciaría del Litoral, donde opera la banda criminal de Los Lobos y uno de sus brazos armados, Los Pitufos.
Compartir: