Cinco casos de muertes violentas de mujeres se reportan en Quito en menos de dos meses
El último hecho violento contra una mujer en Quito es investigado como presunto femicidio. Se trata del asesinato de la joven Dayana Pérez, de 29 años, cuyo cuerpo fue hallado en un carro en Carcelén.

Imagen referencial de operativos policiales en el sector de Quitumbe, en Quito, febrero de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En apenas dos meses, Quito enciende las alertas por cinco casos de muertes violentas de mujeres, como el de la joven Dayana Pérez, hallada sin vida en los exteriores de la terminal de Carcelén.
Desde femicidios hasta asesinatos cometidos en barrios como La Roldós, La Mañosca y en el centro de Quito, estos hechos reflejan una escalada preocupante de la violencia y de inseguridad en la ciudad.
Según el Ministerio del Interior, en el cantón Quito, entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025 se han cometido 30 homicidios intencionales.
De esta cifra, el 20% de las víctimas fueron mujeres, con seis casos y uno ha sido determinado como femicidio. Durante 2024 se cometieron 245 homicidios intencionales en este cantón.
Las autoridades han intensificado operativos de captura y las investigaciones avanzan, pero la sensación de temor persiste entre los habitantes. A continuación, un recuento de los casos más recientes en Quito:
Femicidio en La Roldós: una madrugada trágica
El primer hecho que encendió las alarmas ocurrió la madrugada del sábado 15 de febrero de 2025, en el sector de La Roldós, al norte de Quito.
Una mujer fue asesinada dentro de su departamento. Una vecina, alertada por los gritos de auxilio, ingresó a la vivienda y encontró a la pareja de la víctima con un arma cortopunzante en la mano, mientras la mujer yacía sin vida en el suelo.
La Policía Nacional acudió al lugar tras una llamada al ECU 911 y detuvo al sospechoso. El caso se mantiene en investigación por parte de las autoridades competentes.
La Mañosca: dos crímenes en menos de un mes
La situación en el barrio La Mañosca, también al norte de Quito, es particularmente alarmante. El 20 de febrero, cerca de las 08:00, una mujer de aproximadamente 45 años fue asesinada mientras paseaba a su perro en un parque del sector.
Dos sujetos en motocicleta intentaron asaltarla y, al encontrar resistencia, le dispararon a quemarropa. Uno de los disparos impactó en su cabeza, causando su fallecimiento poco después de ser trasladada a un centro médico.
Menos de un mes después, el 16 de marzo, se produjo otro asesinato a solo tres cuadras del primer hecho violento.

Cerca de las 10:30, una motocicleta con dos ocupantes se aproximó a un vehículo particular y uno de los individuos disparó múltiples veces contra la ventanilla del pasajero. La víctima, identificada como Mónica P., de 56 años, murió en el acto.
El 10 de abril la Fiscalía General del Estado y Policía Nacional anunciaron la captura de dos presuntos implicados, en una serie de allanamientos.
Hallazgo en Carcelén: la tragedia de Dayana Pérez
La madrugada del 5 de abril, el cuerpo sin vida de Dayana Pérez, de 29 años, fue encontrado dentro de un vehículo estacionado en los exteriores de la Terminal Terrestre de Carcelén, al norte de Quito. El vehículo fue abandonado en la calle N74, una vía que conecta la estación de buses con la avenida Eloy Alfaro.
La joven presentaba múltiples signos de violencia, especialmente golpes y hematomas en el rostro. Según versiones preliminares, el principal sospechoso del crimen, identificado como Kevin C., habría mantenido una relación sentimental con la víctima, la cual terminó en amenazas.

Familiares de Dayana señalaron que el vehículo pertenecía al jefe del sospechoso, quien presuntamente lo tomó prestado para cometer el crimen. Actualmente, la Dinased continúa con las investigaciones, mientras en redes sociales circulan imágenes del presunto agresor.
Adolescente detenido por femicidio en el centro de Quito
El 9 de abril, la Policía Nacional detuvo a un adolescente identificado como Jostin Matías C., sobre quien pesaba una orden de captura vigente por el delito de femicidio. La captura se logró gracias a labores de inteligencia que permitieron localizar al menor en la avenida Gran Colombia y Luis Sodiro, cerca del parque La Alameda, centro de la capital.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre la víctima ni la fecha exacta del crimen, ya que la investigación permanece reservada.
Femicidios en Ecuador
De acuerdo con la Alianza Feminista para el Mapeo de los Femicidios en Ecuador, entre el 1 de enero y el 15 de marzo de este año se registraron 82 casos de femicidio a nivel nacional.
De estos, al menos tres se habrían producido en la provincia de Pichincha, aunque la cifra podría ser mayor considerando los casos recientes que aún no han sido contabilizados, como el de Dayana Pérez.
La violencia de género y la criminalidad común siguen cobrando víctimas en Quito, evidenciando la urgente necesidad de reforzar la seguridad y brindar justicia a las familias afectadas.
Compartir: