Estas son las ciudades de Ecuador en las que se cometieron asesinatos en el enero más violento, según los registros oficiales
Ecuador cerró enero de 2025 con 781 muertes violentas. Estos crímenes se cometieron en 85 ciudades de 21 provincias, que representan el 38% del país.

La madrugada del 22 de enero de 2025, en medio de la ola de violencia, autoridades realizaron allanamientos en Socio Vivienda, en Guayaquil, uno de los sectores conflictivos de Ecuador.
- Foto
César Muñoz / API
Autor:
Mario Alexis González / Dilan Zapata
Actualizada:
Compartir:
Habían pasado 10 minutos desde que empezó 2025 y en Ecuador ya ocurrió la primera muerte violenta del año. A las 00:10 del 1 de enero, un hombre de 19 años fue asesinado con un arma blanca en La Ferroviaria, popular barrio del sur de Quito.
Esta persona fue la primera de 785 víctimas de homicidios que ocurrieron en el país en enero de 2025. Con esa cifra ese mes se convirtió en el arranque de año más violento de la historia de Ecuador.
El incremento, con relación a enero de 2024, es del 56%. Mientras que comparándolo con enero de 2018, el inicio de año más pacífico, el aumento es del 955%.
Luego de este inicio violento de año y de los resultados de las elecciones presidenciales, el presidente-candidato Daniel Noboa decidió cambiar al responsable de la seguridad ciudadana. Fausto Buenaño reemplazó a Mónica Palencia en el Ministerio del Interior.
781 asesinatos en 85 cantones
Según las cifras oficiales del Ministerio del Interior, los 781 asesinatos que se cometieron en enero de 2025 sucedieron en 21 de las 24 provincias de Ecuador. Solo en Carchi, Galápagos y Pastaza no hubo este tipo de crímenes en este mes.
Guayas (389 muertes violentas), Manabí (125), Los Ríos (79), El Oro (64), Esmeraldas (30), Santa Elena (21), Sucumbíos (17), Tungurahua (11), Pichincha (nueve) y Cañar (seis) son las 10 provincias con más casos. Estos territorios agrupan el 96% de los asesinatos en enero de 2025.
Además, los datos muestran que hubo muertes violentas en 85 de los 222 cantones, que representan el 38,3% del país.
Guayaquil y Durán, cantones de la provincia del Guayas, son las dos ciudades en las que más muertes violentas hubo en enero de 2025.
Dentro de las víctimas, 709 eran hombres, 70 mujeres y dos casos no fueron registrados con un sexo determinado. 715 crímenes se cometieron con armas de fuego. Mientras que el 93% de los asesinados era ecuatoriano. Además, hubo 11 venezolanos y siete colombianos.
Incrementos alarmantes
En la lista de los 10 cantones con más muertes violentas en enero de 2025 hay cuatro de Guayas, dos de Manabí y Los Ríos y uno de El Oro y Esmeraldas. Estos cantones agrupan el 64% de los crímenes de este tipo.
En todos estos cantones hubo un incremento de violencia criminal, en relación con enero de 2024. El caso más preocupante es Guayaquil. En esa ciudad portuaria, hubo 100 asesinatos más que el año anterior.
Aunque, en términos porcentuales, la mayor subida en la cifra se registró en Machala (El Oro). En esta ciudad, en enero de 2024, hubo cuatro asesinatos; y en enero de 2025, 31. El aumento es del 675%.
En resumen, en enero de 2025, en Ecuador se cometieron 25 asesinatos diariamente, en promedio. Si esa media se mantendría todo el año, para diciembre, el país podría registrar más de 9.000 muertes violentas. Más que las 8.237 registradas en 2023 y las 6.964 de 2024, los años más violentos de la historia de Ecuador.
Y en febrero se mantiene esa tendencia. Hasta el domingo 16 se había cometido 383 muertes violentas, manteniendo el promedio diario de 25 crímenes.
Compartir: