MSP activa plan de contingencia en el hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, ante ausencia de guardias
La falta de pagos a los guardias del Hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, obligó al Ministerio de Salud a activar un protocolo para reforzar la seguridad con otros agentes, policías y militares.

Vista referencial del área de emergencias del hospital de Monte Sinaí, del Ministerio de Salud Pública, en el noroeste de Guayaquil.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ante la ausencia de guardias de seguridad en el Hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, el Ministerio de Salud Pública (MSP) activó un plan de contingencia para movilizar agentes y dar seguridad a este centro que atiende al menos una víctima criminal al día.
El hospital está ubicado un barrio empobrecido y perteneciente al distrito Nueva Prosperina, uno de los más riesgosos de la ciudad.
Ha sido escenario de fuga de presos y activaciones del Código Plata por lo que es considerada una sucursal de las cárceles.
Falta de pago a guardias
Los guardias que prestaban servicio dejaron sus puestos ante la falta de pago de tres meses de sueldo.
El MSP informó este 28 de marzo de 2025 que solicitó apoyo y resguardo a Policía Nacional y Fuerzas Armadas "para garantizar la integridad de profesionales de salud, pacientes, usuarios y familiares".
El plan de contingencia incluye el traslado de guardias privados desde otras casas de salud y distritos de la Coordinación Zonal 8, que corresponde a cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán, para fortalecer la seguridad en todo el centro hospitalario.
"Actualmente, este establecimiento cuenta con los refuerzos y un gran contingente de seguridad colaborando, de manera permanente, para proteger y salvaguardar las instalaciones del hospital", agregó el MSP en un comunicado.
Compartir: