Fuerzas Armadas presentan plan para control en fronteras de Ecuador tras anuncio de Noboa
Las fuerzas Terrestres, Naval y Aérea tienen listas las operaciones que ejecutarán en todos los puntos fronterizos de Ecuador, el espacio aéreo y puertos marítimos y comerciales.
Personal de las Fuerzas Armadas refuerzan la seguridad en la frontera con Colombia, este 4 de febrero de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un día después del anuncio del presidente Daniel Noboa de militarizar los puertos y cerrar las fronteras, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó este 4 de febrero sobre las cuatro acciones que ejecutará con las fuerzas Terrestres, Aéreas y Naval.
Noboa dispuso el cierre de fronteras "desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero" en Ecuador, es decir, un día antes y un día después de las elecciones generales.
La decisión fue tomada debido a "intentos de desestabilización de grupos armados". También había pedido reforzar las medidas de seguridad en la frontera con Colombia y Perú.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció estas acciones "en estricto cumplimiento" a la disposición de Noboa:
- Reforzar el control absoluto de las fronteras norte, sur y oriental de Ecuador.
- Intensificar patrullajes en puerto marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y espacios fluviales para prevenir cualquier actividad ilícita.
- Aumentar la vigilancia en el espacio aéreo con monitoreo riguroso de aeronaves en pistas privadas y controles estrictos en aeropuertos comerciales.
- Cerrar la frontera terrestres en coordinación con las autoridades de migración desde el sábado 8 a lunes 10 de febrero de 2025.
De hecho, la presencia militar ya se había reforzado en algunos puntos, como en la frontera norte y sur.
Controles ya iniciaron
A través de su cuenta de X, el Ejército Ecuatoriano comenzó a compartir fotografías de los operativos en varios puntos.
En la frontera norte los controles se concentraron en el puente internacional Rumichaca, en la parroquia fronteriza de Urbina, el Cerro Troya, el paso Tufiño, ubicados en la frontera norte de Carchi.
En Esmeraldas se ubicaron en el paso por Mataje realizaron controles para mantener la seguridad y evitar el cometimiento de actos ilícitos.
En la frontera con Perú las acciones se concentraron en Huaquillas, en las vías de acceso, el puente internacional, los canales que dividen la frontera.
Compartir: