Fuerzas Armadas refuerzan los patrullajes en los puertos marítimos tras decreto presidencial
La Armada y puertos marítimos coordinan un plan de acción tras el decreto presidencial 520, que ordenó el despliegue militar en zonas portuarias y el cierre de fronteras del 8 al 10 de febrero.
Tras un decreto del presidente de la República, Daniel Noboa, la Armada del Ecuador reforzó el control marítimo en los alrededores y en el interior del Puerto de Guayaquil, operado por la concesionaria Contecon, este miércoles 05 de febrero del 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras el anuncio y un decreto del presidente Daniel Noboa de militarizar los puertos marítimos y reforzar el control fronterizo previo a las elecciones del 9 de febrero, las terminales portuarias de Guayaquil comenzaron a ejecutar medidas de seguridad coordinadas con las Fuerzas Armadas.
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) informó este miércoles que, tras una reunión con la autoridades militares, se estableció un plan de acción conjunto para reforzar la seguridad en sus instalaciones.
A partir de hoy, 5 de febrero de 2025, se implementarán patrullajes internos y externos con el objetivo de prevenir posibles actos delictivos y garantizar un entorno seguro para las operaciones portuarias. "De esta manera, se dará cumplimiento al Decreto Presidencial que se ha comenzado a aplicar en todos los terminales del país", informó TPG en un comunicado.
"Desde TPG, apoyamos firmemente esta iniciativa", señaló la terminal privada en un comunicado. "Respaldamos toda acción que contribuya a mejorar la seguridad de nuestro personal e instalaciones".
Por su parte, Contecon Guayaquil S.A, concesionaria del Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar de Guayaquil, informó que también recibieron esta mañana a personal de las Fuerzas Armadas para afinar los detalles del plan de seguridad del principal puerto multipropósito del país.
"Apoyamos, como socio del Estado, esta iniciativa en beneficio de la seguridad, cuya implementación está plenamente coordinada", indicó la empresa.
Anuncio y decreto presidencial
El refuerzo de seguridad en los puertos responde a la disposición presidencial anunciada el pasado lunes 3 de febrero y al decreto presidencial 520, del 4 de febrero, que establece una regulación especial temporal en las zonas de seguridad de frontera y dispone continuar con el despliegue de Fuerzas Armadas focalizado en puertos.
Noboa ordenó al Bloque de Seguridad la inmediata militarización de los puertos y el fortalecimiento del control en las fronteras norte y sur ante "amenazas de grupos armados".
Además, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, en el marco del desarrollo de las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero, las fronteras norte y sur permanecerán cerradas.
Compartir: