Erik Prince entra en acción: el fundador de Blackwater forma parte de un operativo de seguridad en Ecuador
Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater (ahora llamada Academi), acompañó a los ministros del Interior y de Defensa en un gran operativo en Guayaquil.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, junto a Erik Prince, en un operativo del 5 de abril de 2025 en Esmeraldas.
- Foto
@DefensaEc
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater (ahora llamada Academi), participó la madrugada de este sábado en un operativo contra las bandas criminales en Ecuador con más de 500 policías y militares, donde acompañó a los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
"Bloque de seguridad y estadounidense Erik Prince ya están en territorio enfrentando al narcoterrorismo. ¡Nueva etapa histórica por la seguridad ya inició", son los mensajes expresados en las cuentas de redes sociales del Ministerio de Defensa.
El martes, Loffredo había confirmado que un equipo de Prince llegaría a Ecuador en los siguientes días para dar "asesorías y capacitaciones" a las fuerzas de seguridad, dentro de la "alianza estratégica" que el presidente Daniel Noboa, acordó con el fundador de Blackwater para luchar contra el "narcoterrorismo", de la que no se han revelado detalles.
"Un grupo de ellos está en estos días llegando ya al país, vamos a empezar las primeras sesiones de trabajo con ellos. Hasta aquí estamos hablando de asesorías, de capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas la presencia de ellos acá", dijo Loffredo en una entrevista con el canal TC Televisión.
Prince presenció el operativo llamado 'Apolo 13' que se desarrolló en dos suburbios en la ciudad de Guayaquil, uno de los epicentros de la crisis de violencia ligada a las bandas del crimen organizado que ha llevado a que Ecuador esté a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Con más de medio millar de policías y militares, y acompañados de siete fiscales, las fuerzas de seguridad de Ecuador realizaron un control de armas, municiones y explosivos en los distritos de Portete y Batallón del Suburbio, con un número de detenidos aún no especificado por las autoridades.
Se han incautado hasta el momento armas de fuego, motocicletas y sustancias sujetas a fiscalizacion.
En Guayaquil se encuentra el principal puerto de Ecuador, usado por las mafias para enviar grandes cantidades de cocaína hacia Europa y también Norteamérica, ocultas en cargamentos de productos de exportación.
Erik Prince es conocido por haber fundado Blackwater en 1997, empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones de derechos humanos durante la invasión estadounidense en Irak.
En agosto del año pasado, el exmilitar también se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano donde están presos miembros de las pandillas y ahora también migrantes irregulares de Venezuela expulsados desde Estados Unidos por la administración del presidente Donald Trump.
En una reciente entrevista con la BBC, Noboa dijo que Ecuador está luchando "contra una guerrilla urbana no convencional" y que Prince tiene "la experiencia", por lo que estaba asesorando a las Fuerzas Armadas y la Policía.
Preguntado por si querría que Prince llevara mercenarios a Ecuador, Noboa contestó que "no necesariamente mercenarios", ya que ese tipo de asistencia puede venir de "fuerzas especiales de Estados Unidos, europeas, brasileñas...".
Ecuador se encuentra desde 2024 bajo la "guerra" que Noboa declaró al crimen organizado, al decretar que el país se encuentra bajo un "conflicto armado interno" contra las estructuras criminales, a quienes su administración pasó a denominar como "terroristas".
Las organizaciones criminales, dedicadas al narcotráfico y a las extorsiones, principalmente, están detrás de la escalada de violencia.
Resultados del operativo
El operativo ‘Apolo 13’, en el que participó Erik Prince, dejó como resultado 68 personas aprehendidas, según el reporte que presentó la Policía Nacional. La intervención incluyó allanamientos en el sur de Guayaquil.
El Cisne, Portete y Batallón del Suburbio, fueron los sitios identificados por el Bloque de Seguridad, para dar un golpe contra grupos delictivos organizados.
Como resultado, la Policía reportó a dos detenidos por robo y violación, además de 66 aprehendidos por delitos como delincuencia organizada, asesinato, tenencia de armas tráfico de drogas y más.
Adicionalmente, se decomisaron cinco armas de fuego, ocho radios de comunicación, 13 cartuchos, se registraron dos carros recuperados, nueve motos retenidas y dos tricimotos que habían sido reportadas como robadas.
Compartir: