¿Quién mató el teniente coronel de la FAE? "Fue la mafia", dice el embajador de Italia en Ecuador
Para el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, los asesinatos del teniente coronel de la FAE o los crímenes de niños no se deben a la falta de seguridad, "más bien se deben a mafia".

El embajador de Italia en Quito, Giovanni Davoli (der.), en una ceremonia el 17 de febrero de 2025.
- Foto
Cancillería de Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Como actos premeditados de la mafia. Así catalogó el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, a los asesinatos del coronel de la FAE, Porfirio Cedeño, y de dos niños, de apenas 11 meses y tres años, en una nueva ola de crímenes en el país.
"Les pregunto: ¿Quién mató al teniente coronel Porfirio Cedeño el viernes pasado? Fue la mafia; ¿Quién mató a un bebé de 11 meses, en Manabí, y una niña de tres años, en El Oro, el jueves pasado? Siempre la mafia. Esos actos atroces no se deben genéricamente a la falta de seguridad, más bien se deben a la mafia. La solución entonces no es curar los síntomas, o sea la inseguridad, sino denunciar y erradicar las causas; la mafia de nuevo", dijo el embajador.
El diplomático se pronunció así, en la inauguración en Quito del Seminario Internacional de Formación en materia de Lavado de Activos y Extinción de Dominio, orientado a la capacitación y cooperación entre Ecuador e Italia en la lucha contra el crimen organizado.
“Cuando algunos empezaron a tener ese discurso hace décadas en Italia, sembraron las semillas para erradicar el cáncer que nos atenazaba”, mencionó el diplomático, aunque sin aportar más datos en el caso de Ecuador.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, y la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, entre otras autoridades, también participaron de este foro.
Suing llamó a las instituciones del Estado a mejorar su capacidad de respuesta ante esta escalada de actos de violencia.
"Nos debería poner la piel de gallina absolutamente a todos (...). Si es que caemos en la normalidad de esta escalada de violencia, corremos el riesgo de perdernos o de extraviarnos en el camino", dijo el titular de la Corte.
A su vez, Sommerfeld consideró que para esta lucha debe articularse esfuerzos entre todas las naciones. "No es una tarea exclusiva del Ecuador, sino un desafío compartido que requiere la colaboración de la comunidad internacional", sostuvo.
Compartir: