"Ecuador se ha convertido en un socio en la lucha contra el narcotráfico", dice congresista de Estados Unidos
Tras visita a Washington, ministros anuncian nuevos acuerdos entre Ecuador y Estados Unidos en materia de seguridad y defensa.

El ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, el ministro del Interior John Reimberg, el congresista Mario Díaz-Balart y el embajador Cristian Espinosa posan tras su reunión del 3 de abril de 2025 en Washington DC.
- Foto
@MarioDB
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los líderes del Bloque de Seguridad de Ecuador, por pedido del presidente Daniel Noboa, se reunieron el 3 de abril en Washington con Mario Díaz–Balart, congresista de Estados Unidos que preside el subcomité desde donde se dirigen los fondos de defensa de Estados Unidos hacia los diferentes países de América Latina.
El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg, y el embajador Cristian Espinosa abordaron con Díaz-Balart los intereses y objetivos de seguridad compartidos entre el país y Estados Unidos, en especial sobre la lucha contra el crimen organizado.
"Bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, Ecuador se ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra el narcotráfico, el combate a la influencia maligna de la China comunista y la atención al problema de la pesca ilegal china", expresó en sus redes sociales el congresista Díaz–Balart, presidente del Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados.
El legislador republicano añadió: "Es fundamental seguir fortaleciendo nuestra cooperación en defensa y seguridad, mientras promovemos los valores democráticos compartidos y los esfuerzos contra la corrupción".
"Apoyo y recursos"
Los ministros de Defensa y del Interior también sostuvieron encuentros con el Departamento Antinarcóticos, el Departamento de Control de Fronteras y el Departamento de Defensa.
“Hemos conseguido el apoyo y la dotación de recursos para el gobierno del presidente Daniel Noboa en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”, mencionó el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, como parte de los logros alcanzados en esta agenda, aunque sin proporcionar más detalles.
“Este apoyo es crucial para mejorar nuestras operaciones de seguridad y consolidar la lucha contra la delincuencia y corrupción”, agregó el ministro del Interior, John Reimberg, sobre la importancia de continuar trabajando con aliados estratégicos.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa resaltó que este "impulso de colaboración entre ambos países se consolida" tras la visita de Noboa a su homólogo estadounidense el fin de semana pasado.
Por su lado, el Bloque de Seguridad confirmó que la reunión se llevó a cabo en Washington DC y la calificó de "fructífera".
Compartir: