¿Desde cuándo Ecuador cierra sus fronteras y quiénes tienen prohibido el ingreso?
Los militares ya se desplazaron a las zonas limítrofes de Ecuador, tras la disposición del Gobierno de cerrar las fronteras durante las elecciones generales.
Militares en el Puente Rumichaca, frontera con Colombia, el 5 de febrero de 2024.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador decretó el cierre de sus fronteras, en medio de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.
En el Decreto Ejecutivo 520, el presidente Daniel Noboa dispone el cierre de las fronteras con Colombia y Perú, con el fin de "precautelar la seguridad de la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado, así como el desarrollo del sufragio general".
Esta disposición entrará en vigencia el sábado 8 de febrero y se extenderá hasta el lunes 10, un día después de las elecciones.
¿Quiénes tienen restringido el ingreso a Ecuador?
El decreto establece la "limitación del ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera", es decir, los ciudadanos ecuatorianos sí pueden ingresar al país en esos días.
Además, se dispone a las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa que implemente las medidas necesarias para garantizar el transporte de mercancías y actividades de comercio durante el cierre de fronteras en Ecuador.
Jorge Tello, comandante de la Brigada 31 Andes, aseguró a la agencia EFE que el objetivo del patrullaje será localizar y evitar el ingreso al país de "grupos al margen de la ley, grupos armados, grupos de narcotraficantes y de delincuencia organizada puedan ingresar a nuestro país a alterar el desarrollo del proceso electoral".
El Decreto Ejecutivo 520 también incluye la disposición de militarizar los puertos marítimos, previo a las elecciones del 9 de febrero.
El 4 de febrero, las terminales portuarias de Guayaquil comenzaron a ejecutar medidas de seguridad coordinadas con las Fuerzas Armadas.
Compartir: