Durán: La pugna de alias 'Llorón' por el territorio de 'Negro Tulio' desata ola de amenazas y extorsión en zona céntrica
El fraccionamiento de Los Chone Killers fortalece a otros actores criminales de Durán. La banda de Las Cabras, vinculada con Los Águilas, extorsiona a funcionarios municipales y comerciantes en el cantón. La alianza entre Latin Kings y Los Lobos complican más el escenario criminal.

Imagen referencial de un operativo antiextorsión en el mercado Mariana de Jesús, en El Recreo, al noreste de Durán, el 8 de abril del 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Un nuevo frente en la guerra territorial por el dominio de Durán se abre en plena zona céntrica del cantón de Guayas. La fractura interna y la disputa entre cinco facciones de la banda criminal más violenta de la ciudad, Los Chone Killers, fortalece a otros actores criminales.
Carlos Humberto Silva Vinueza, alias 'El Llorón', líder de una banda afincada en el cerro Las Cabras y tradicionalmente vinculada a Los Águilas/Choneros, quien busca expandir su dominio hacia el corazón comercial y administrativo de Durán, según coinciden funcionarios municipales amenazados y comerciantes extorsionados consultados por PRIMICIAS.
Su objetivo sería apropiarse del territorio que antes controlaba Julio Martínez Alcívar, alias 'Negro Tulio', cabecilla de Los Chone Killers capturado en Panamá en mayo de 2024, quien había infiltrado y controlaba dependencias adscritas al Municipio de Durán.
Tanto las dependencias municipales como el mercado municipal más moderno de la ciudad, Las Manuelas, se ubican en en el centro-sur de la ciudad, en las faldas del cerro Las Cabras donde opera el cabecilla, lo que ha propiciado una nueva ola de amenazas y extorsiones.

Extorsiones superan los USD 10.000
- La ofensiva de 'Llorón' va dirigida, en primer lugar, contra el Municipio de Durán. Más de 30 funcionarios han recibido amenazas de muerte o demandas de pagos extorsivos, según le ratificó a PRIMICIAS una fuente reservada de esa institución.
- Entre las personas amenazadas o que son blancos de este tipo de exigencias están todos los directores municipales, pero también subdirectores y jefes de área. Incluso a conductores y oficinistas les están exigiendo pagos extorsivos de hasta USD 10.000, según la mismas fuente. La situación ha enviado a teletrabajo a decenas de funcionarios en lo que va de este año.
- Además, los brigadistas municipales deben solicitar autorización a “quien encabeza” cada fracción criminal en zonas vulnerables del cantón antes de atender emergencias por inundaciones, en medio de la etapa lluviosa. Riesgos ratificó que estos problemas limitan la respuesta municipal.
- En el mercado Las Manuelas, también en la zona céntrica, un comerciante de la galería denunció bajo anonimato que la banda de Las Cabras les exigió a los minoristas la semana pasada una suma de decenas de miles de dólares a modo de entrada “para poder trabajar”
- Los comerciantes denuncian que los extorsionadores llegan armados al mercado, y con una lista de nombres de los responsables de los puestos, para cobrar USD 2 por local, cada domingo, por lo que sospechan de los propios funcionarios del mercado municipal.

Actores en ascenso
Desde el segundo semestre de 2023, Durán vive inmerso en una escalada de violencia sin control producto de los enfrentamientos territoriales entre Latin Kings y Chone Killers, lo que por dos años ha elevado la tasa de homicidios por encima del ranking de ciudades más violentas del mundo.
'El Llorón', que opera desde hace una década en el cerro Las Cabras, cabecilla una organización criminal del cantón, se había mantenido al margen de la guerra y con perfil bajo, gracias a la alianza de 2023 entre Chone Killers y Los Águilas/Choneros, según recoge un informe de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc).
Según la Policía Nacional, la captura de 'Negro Tulio' y el asesinato de Antonio Camacho Pacheco, alias 'Ben 10', el 28 de diciembre de 2024 en Colombia, generador un “vacío de poder” en Los Chone Killers, que detonó este año su fraccionamiento.
En ese contexto, alias 'Llorón' habría comenzado a reclamar para sí el corazón comercial y administrativo del cantón Durán, aledaño a su enclave criminal.

Además, un informe de inicios de abril de 2025 del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alerta sobre la creciente complejidad de la situación, al ratificar del grupo de delincuencia organizada Latin Kings -uno de los actores violentos de Durán- mantiene una alianza con el grupo criminal de Los Lobos.
Este tipo de alianzas “pueden propiciar un fortalecimiento a estas organizaciones facilitando una coordinación más eficaz en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, extorsión y asesinatos selectivos”, advierte parte del informe, expuesto en el más reciente estado de excepción.
Causas y efectos del nuevo escenario
El envió de directores y funcionarios municipales a teletrabajo debido a la inseguridad figura ahora como parte de los reclamos de concejales y de manifestantes, que piden la destitución del alcalde Luis Chonillo, quien despacha desde hace ocho meses a distancia, desde Estados Unidos.
El concejal independiente Hugo Obando, edil de Durán, señaló que los altos niveles de inseguridad que arrastra por años la ciudad están en la raíz de los complejos problemas del cantón y señaló que el Gobierno Nacional ha sido incapaz de garantizar la seguridad, pese a sucesivos estados de excepción.
Obando denunció que ha recibido amenazas contra su vida en dos ocasiones -en 2024 y el miércoles 23 de abril de 2025- a fin de que impulse la salida de Chonillo de la alcaldía de Durán. "Las amenazas son claramente presión política, he tenido que tomar recaudos con mi familia y por eso hago un pedido al Gobierno Nacional para que trabaje en conjunto con la administración municipal", dijo.

En tanto que de acuerdo a la Policía el problema de las extorsiones se ha extendido a los cinco mercados municipales de la ciudad, que cuentan en conjunto con casi 1.000 locales.
La institución ya desplegó un operativo en el mercado Mariana de Jesús, ubicado en la quinta etapa de El Recreo (al noreste del cantón), una de las zonas más conflictivas de la ciudad, en la que resultó una persona detenida y se recabaron cinco denuncias de extorsión.
El nuevo jefe de la Policía de Durán, el teniente coronel Santiago Gavilanes, indicó que los grupos criminales del cantón financian actividades como la compra de armas a través de mecanismos como las denominadas vacunas extorsivas.
“El nivel de denuncia es muy bajo, queremos que la gente recupere la confianza, por lo que estamos haciendo visitas local por local”, señaló.
Compartir: