Dejar la casa sola cuando se van de viaje preocupa a ocho de cada 10 ecuatorianos
Los robos a domicilio ocurren mayormente en la mañana, los días lunes, martes y miércoles. Conozca en qué provincias ocurren más estos delitos.

Cámaras de seguridad captan al vehículo que ingresa a una urbanización de Samborondón, en donde ocurrió un robo el 3 de noviembre de 2024.
- Foto
Captura de video
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 76% de los ecuatorianos se mostraron “muy preocupados” o “bastante preocupados” de dejar sus viviendas solas, ya sea por vacaciones o por viajes de trabajo.
Así lo revela el estudio Seguridad y Protección: Lo que los latinoamericanos protegen en el hogar, elaborado por la compañía global de seguros Chubb.
Respecto a las formas con las que los ecuatorianos buscan cuidar sus hogares cuando no están, el 66% declara haber encargado su vivienda a terceras personas .
Otro 42% de encuestados dijo que recurrió a las cámaras de seguridad para cuidar sus hogares y solo un 9% dijo que posee un seguro que cubre su hogar mientras está de viaje.
Los hallazgos del estudio se basan en una encuesta online cuantitativa a mayores de 18 años, con acceso a internet y previamente registrados realizada por Artool SPA.
Fue aplicada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Puerto Rico totalizando 3.150 casos en total (350 personas por país), lo que genera un margen de error alrededor de 1.7% considerando varianza máxima y un nivel de confianza del 95%, simulando un muestreo probabilístico
Robos a viviendas ocurren más los lunes, martes y miércoles
Entre enero y marzo de 2025, hubo 1.067 denuncias por robos a domicilios en Fiscalía, aunque es una caída de 27% respecto a la cifra registrada en el primer trimestre del año pasado, cuando hubo 1.464 denuncias por este delito.
Pichincha es la provincia con más denuncias por robos a domicilios, con un 17% de denuncias presentadas en el primer trimestre de 2025. Seguida de Manabí, con el 7%; y Santa Elena, con el 5%.
En lo que va de 2025, los robos a domicilio ocurren mayormente en la mañana, los días lunes, martes y miércoles, presumiblemente porque son los días en los que más se ausentan los ecuatorianos de su hogar por razones de trabajo.
Le sigue las horas de madrugada, con un nivel de ocurrencia de robos a vivienda similar sin importar el día a la semana.
Recomendaciones si va a salir en el feriado de Semana Santa
El Feriado de Semana Santa ( del jueves, 16 de abril de 2025 al domingo 19 próximo) se acerca y para proteger su hogar si va a salir tenemos las siguientes recomendaciones:
Recuerde que la Policía Nacional tiene activa la iniciativa Encargue su domicilio. Este programa está dirigido a las personas que se ausenten temporalmente de sus casas por diferentes motivos. Para acceder al servicio, los ciudadanos deben llenar un formulario en línea en la web de la Policía.
La Policía recomienda no comentar con extraños que saldrá de su casa, además de entablar una relación con los vecinos para acordar medidas de asistencia mutua.
Colocar cortinas o visillos que no permitan a los delincuentes ver al interior de su casa es otra recomendación.
Además, verifique las puertas y ventanas queden bien cerradas y aseguradas. No deje a la vista objetos de valor en su hogar y no tener altas sumas de dinero en efectivo en el hogar.
Finalmente, Edwin Astudillo, Country President Chubb Ecuador, dice que un seguro de hogar en Ecuador protege contra robos, incendios y desastres naturales como sismos o inundaciones.
Otros riesgos para el hogar
Según el estudio de Chubb, Seguridad y Protección: Lo que los latinoamericanos protegen en el hogar, a la hora de buscar protegerse con un seguro de hogar en Ecuador, el 75% de los encuestados prioriza la cobertura de la estructura y construcción del hogar.
De hecho, para los ecuatorianos, la estructura y construcción de sus viviendas es la principal preocupación (56%), seguida por los electrodomésticos (46%), equipos electrónicos (43%) y dinero en efectivo (39%).
"Ecuador es un país que enfrenta riesgos sísmicos, sequías, incendios. Hemos observado que la preocupación por la estructura de las viviendas es muy elevada, seguida de la preocupación por los electrodomésticos, los cuales se ven afectados por la realidad que ha vivido el país el último tiempo" explicó Edwin Astudillo, Country President Chubb Ecuador.
Además, dice que un seguro para el hogar también cubre daños a estructuras, electrodomésticos y otros bienes esenciales.
Sin embargo, solo el 13% de encuestados en el estudio declaró tener contratado una cobertura de hogar.
Compartir: