Acto por los 30 años de la guerra del Cenepa fue dedicado a Porfirio Cedeño, comandante de la FAE asesinado en Guayaquil
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, asistió a la ceremonia realizada el Ala de Combate N° 23, de Manta, en la que aseguró que "hoy es un día en el que nuestro espíritu está obligado de pasar del silencio a la acción".

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en la ceremonia por los 30 años de la guerra del Cenepa, en Manta, el 14 de febrero de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En el Ala de Combate N° 23, de Manta, se llevó a cabo la ceremonia militar por los 30 años de la victoria aérea en El Cenepa, acto al que iba a asistir el comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE, Porfirio Javier Cedeño Cedeño, quien fue asesinado horas antes en Guayaquil.
También estaba prevista la visita del presidente Daniel Noboa, pero su asistencia fue cancelada. El teniente coronel Cedeño nació el 7 de junio 1974, tenía 50 años y era oriundo del centro norte de Manabí, específicamente del cantón Tosagua.
Las banderas de la FAE y la de Ecuador fueron puestas a media asta y un helicóptero hizo un sobrevuelo con la bandera tricolor en los alrededores de la Base Aérea de Manta.
Cerca de las 12:00 llegó el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, y enseguida inició el acto, en el que rindieron homenaje a Cedeño con un minuto de silencio.
Luego hubo una recreación del conflicto armado internacional, conocido como la Guerra del Cenepa y registrado hace 30 años.
Emotiva ceremonia
"Hoy es un día en el que nuestro espíritu está obligado de pasar del silencio a la acción", dijo Loffredo. Agregó que "nuestra lucha no conoce de barreras. Debemos seguir derribando todo aquello que sea un obstáculo en nuestro camino, antes era una guerra territorial, ahora nuestra guerra es contra el narcotráfico y la inseguridad".
El ministro agregó que "aunque nuestros enemigos han cambiado, hay quienes pretenden desafiarnos con sus viejas prácticas de terror".
"No podemos claudicar, no vamos a claudicar, porque esta lucha es de largo aliento. Hagamos que a este doloroso minuto de silencio de hoy, le siga un grito de guerra y que nuestro repudio y nuestras acciones sean más contundentes que nunca".
Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa.
Además, hizo un llamado para que la partida de Cedeño no sea en vano y que "está en nuestras manos hacer que este acto de cobardía se convierta en el fin de una era de terror y de los miserables que la protagonizaron".
Al acto también asistieron el comandante del Comando de Operaciones Aéreas, Espaciales y Defensa, Luis Fierro Urresta; el jefe del Estado Mayor General FAE, Mauricio Salazar Machuca; el comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Celiano Cevallos Calderón; y Jaime Vela, comandante de la Fuerzas Armadas.
Compartir: