Caso Cazador: Así se conectan el asesinato de Fernando Villavicencio y el secuestro de Pedro Pablo Perlaza
Carlos Edwin Angulo Lara, alias 'Invisible' -cabecilla de Los Lobos-, habría estado detrás de ambos crímenes. Desde La Roca, el delincuente siguió operando.

Policías ingresan a una vivienda como parte de los allanamientos en un operativo contra Los Lobos, ejecutado el 7 de febrero de 2025.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La vida criminal de alias 'Invisible' empezó en 2014, cuando tenía 21 años. Este sujeto fue detenido luego de ingresar a un local comercial de Esmeraldas y robar USD 2.000 a mano armada. 11 años después es uno de los cabecillas de Los Lobos y está involucrado en varios 'crímenes de alto perfil'.
Entre 2014 y 2021, Carlos Edwin Angulo Lara fue detenido cuatro veces por robo, receptación y narcotráfico. Pero, tras cumplir cortas sentencias volvió a las calles. Hasta que en enero de 2022, nuevamente fue capturado, esta vez en Quito, en posesión ilegal de armas de fuego.
Por ese delito, 'Invisible' fue enviado a la Cárcel de Latacunga, en Cotopaxi. Desde ese centro, este sujeto siguió delinquiendo y manejaba una facción de Los Lobos, banda narcodelictiva ecuatoriana.
Así, en agosto de 2023, este sujeto estuvo detrás de la planificación del asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio. El político fue objeto de una atentado armado, a la salida de un mitin de campaña, en el norte de Quito.
Uno de los cómplices de Angulo se convirtió en testigo protegido y testificó para la Fiscalía. Esta persona aseguró que 'Invisible' organizó, desde prisión, al equipo de sicarios colombianos que mataron a Villavicencio. Y que, a cambio, recibió, "el manejo de medio Quito, en el tema de drogas", así como un mayor estatus dentro de la organización delictiva.
Además, mensajes encontrados en el teléfono de uno de los sicarios delataron a Angulo, quien fue procesado por el crimen de Villavicencio. En marzo de 2024, este sujeto fue trasladado a la Cárcel de Máxima Seguridad La Roca, en Guayaquil. Y en julio de ese año fue condenado a 34 años de prisión.

Pero, ni el traslado ni la sentencia -aparentemente- frenaron a Angulo Lara. En diciembre de 2024, en Esmeraldas, fue secuestrado Pedro Pablo Perlaza, actual jugador del Mushuc Runa, que antes había militado en equipos como Liga de Quito, Barcelona o Delfín.
La Policía Nacional logró liberar a Perlaza. En medio de las labores de búsqueda, los uniformados dieron con Felipe Juan B. A., un colombiano, quien luego de intentar huir, confesó a las autoridades que él y otras personas habían sido contratadas por alias 'Invisible', desde La Roca, para secuestrar al jugador y su amigo.
La cúpula de Los Lobos, en la mira
Los detalles de la conexión de 'Invisible' con el caso Perlaza se develaron en la audiencia de formulación de cargos del caso Cazador. Un nuevo proceso por delincuencia organizada que apunta a Angulo y otros miembros de Los Lobos. PRIMICIAS accedió al acta de esa diligencia, ocurrida entre el 7 y el 8 de febrero de 2025, en Quito.
La madrugada del viernes 7 de febrero de 2025, la Policía Nacional y la Fiscalía realizaron 18 allanamientos en Pichincha, Santo Domingo, Tungurahua y Guayas. En esta última provincia, uno de los sitios inspeccionados fue la Cárcel La Roca.
Pese a ya estar detenidos, en esa prisión, las autoridades ejecutaron nuevas órdenes de detención contra 'Invisible', Danny Manuel Córdova Carbajal, alias 'Fuerte', Darío Gabriel Suárez Bedón, alias 'Chino Onda', y Elvis Fabián Conde Cevallos, alias 'Maduro'.
Al menos tres de estos sujetos habían sido incluidos, en abril de 2024, en una lista de los más buscados por parte de Los Lobos, que difundió la Presidencia de la República.

Además, alias 'Chino Onda' también fue mencionado en el caso Villavicencio. Según el testigo protegido, este sujeto planificó inicialmente el asesinato, pero tras un intento fallido, el crimen lo asumió 'Invisible'. Asimismo, este sujeto y alias 'Maduro' estuvieron detrás del sicariato de Harrison Salcedo, exabogado de Jorge Glas y de los cabecillas de Los Choneros, en abril de 2021.
El caso Cazador
Además de los cuatro cabecillas detenidos en La Roca, las autoridades capturaron a seis miembros más de Los Lobos. En total, para los 10 -tras la formulación de cargos del caso Cazador- se dictó órdenes de prisión preventiva.
Durante la audiencia, la Fiscalía indicó que los seguimientos a este grupo criminal, célula de Los Lobos, empezaron el 23 de octubre de 2023. Un parte policial reveló que esta banda se dedicaba a delitos como sicariato, extorsión, secuestro, enriquecimiento privado no justificado, narcotráfico y lavado de activos.
Dentro de los seguimientos investigativos, los agentes identificaron cinco eventos que sirvieron de base para procesar a 10 personas por el caso Cazador.
Primer evento
- El 31 de octubre de 2023, fue detenido alias 'Fuerte' y otros miembros de Los Lobos y procesados por delincuencia organizada. En el teléfono del cabecilla se encontró la aplicación de mensajería Threema, a través de la que interactuaba con 'Chino Onda', 'Maduro' y otros investigados.
Segundo evento
- Los últimos días de diciembre de 2023, en Esmeraldas ocurrieron varios atentados terroristas con explosivos en Esmeraldas. La Policía rastreó varias comunicaciones de 'Invisible', desde la cárcel, en las que coordinaba los ataques e, incluso, depositaba dinero para la gasolina.
Tercer evento
- El 7 de mayo de 2024, la Policía detuvo a Distéfano Cevallos, César Campoverde y Jonathan Lucio, otros tres de los investigados por el caso Cazador, en un vehículo con USD 68.000 en efectivo. Fueron procesados por lavado de activos.
Cuarto evento
- Dentro de las investigaciones del caso Fernando Villavicencio, el 21 de agosto de 2024, la Fiscalía recibió el testimonio anticipado de un testigo protegido que señaló a 'Invisible', 'Maduro' y 'Chino Onda' como los planificadores del asesinato.
Quinto evento
- El 5 de diciembre de 2024, Felipe Juan B. A. confesó a investigadores policiales que Carlos Angulo Lara, alias 'Invisible', lo contrató junto a otras personas para secuestrar al jugador Pedro Pablo Perlaza y a un amigo suyo.
Compartir: