Amnistía Internacional pide investigar supuesta desaparición de 23 personas en tres provincias
La organización Amnistía Internacional reclama una "acción urgente" de la Fiscalía de Ecuador ante esos casos y vuelve a cuestionar la estrategia de seguridad.
![carcel](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/12/67ad124400351.jpeg)
Imagen referencial. Militares durante una requisa en la cárcel de Sucumbíos, el 6 de febrero de 2025.
- Foto
Ejército
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles, 12 de febrero de 2025, "una acción urgente" de la Fiscalía de Ecuador ante la presunta desaparición de 23 hombres en tres provincias que permanecen bajo estado de excepción.
Basada en un informe del Comité de Derechos Humanos de Guayaquil, esta ONG señala que la desaparición de 23 hombres en las provincias de Los Ríos, Esmeraldas y Guayas sigue sin resolverse tras operativos militares llevados a cabo en 2024.
Sostiene que testimonios de familiares y testigos "señalan al Ejército como presunto responsable, mientras que los esfuerzos de búsqueda están paralizados".
"Pedimos a la Fiscalía que busque de inmediato a las víctimas e investigue estos sucesos como posibles casos de desaparición forzada".
Amnistía Internacional
Insiste en que la política de seguridad del presidente Daniel Noboa, conocida como "Plan Fénix", ha sido vinculada a estos hechos, en medio de un contexto de creciente militarización.
El informe también resalta el caso de cuatro niños desaparecidos en Guayaquil en diciembre de 2024, cuyos cuerpos fueron hallados con signos de tortura. Este crimen llevó a la Fiscalía a presentar cargos contra 16 militares.
En un nuevo llamado de atención al Gobierno, Amnistía Internacional advierte sobre posibles violaciones de derechos humanos bajo el estado de excepción y pide una supervisión civil más estricta sobre las Fuerzas Armadas.
Compartir: