¿Qué pasaría con alias 'Fito' si es capturado y extraditado a Estados Unidos?
Estados Unidos presentó formalmente este 2 de abril una acusación con siete cargos contra el narco ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, conocido como 'Fito', y líder de Los Choneros.

Imagen referencial de alias 'Fito', cuando fue trasladado hacia la cárcel La Roca, en Guayaquil, septiembre de 2023.
- Foto
Captura de video.
Autor:
Redacción Primicias / Agencias
Actualizada:
Compartir:
Prófugo desde hace más de un año, alias 'Fito' es buscado por Ecuador y ahora también está en la mira de Estados Unidos. El narco ecuatoriano, Adolfo Macías Villamar, fue acusado formalmente por una corte federal de Nueva York de siete cargos.
Entre las principales acusaciones en contra de alias 'Fito', lider máximo de la banda criminal Los Choneros están:
- Distribución internacional de cocaína
- Uso ilícito de armas de fuego
- Conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.
Según la acusación formal de Estados Unidos, Los Choneros, en alianza con el mexicano Cartel de Sinaloa, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador y operaban una red a gran escala "responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares".
"Al liderar la red de asesinos y traficantes de drogas y armas de Los Choneros e importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos, el acusado ha causado un gran daño a su propio país y a Estados Unidos", declaró este 2 de abril el fiscal federal John J. Durham.
Pero, ¿qué pasaría con 'Fito' si es declarado culpable de los cargos que le imputa Estados Unidos?
- Lo primero que debería pasar es que el narco ecuatoriano sea capturado. Luego, el gobierno de Ecuador debería aprobar su extradición a Estados Unidos.
- Interpol emitió en julio del año pasado una notificación de alerta en la que solicitaba a autoridades de 196 países colaboración para localizar y detener a "Fito", pero hasta el momento se desconoce su paradero.
- Además, se ofrece USD 1 millón en Ecuador para quien dé información sobre su paradero, y el gobierno ha asegurado en varias ocasiones que estaría muy cerca de capturarlo.
- Una vez en territorio estadounidense, Fito afrontaría una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua en Estados Unidos, como ya ha pasado con otros narcos mexicanos en ese país.
Hasta antes de esta acusación formal, el líder criminal y su banda Los Choneros habían sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
De hecho, las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio 'Fito' fueron bloqueadas en ese país.
Fito' se fugó en enero de 2024 de la cárcel regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos de homicidio y tráfico de drogas.
La fuga provocó una gran escalada de violencia en el país con múltiples asesinatos, motines en varias prisiones, el control de importantes partes de ciudades como Guayaquil a manos de bandas narcos.
Tras estos violentos hechos de enero del año pasado, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de excepción y la existencia de una situación de conflicto armado interno en el país, emprendiendo una lucha contra Los Choneros y otras 21 bandas criminales que calificó como "terroristas".
Compartir: